Autoría: UNIR. Dale una vuelta. Colegio Oficial de la psicología de Madrid

Debido al fácil acceso de los adolescentes a contenido sexualmente explícito en los medios de comunicación y en la pornografía online, cada vez más familias se enfrentan al reto de abordar conversaciones respecto al consumo de pornografía con sus hijos.

Esta guía pretende orientar y ayudarte en esta tarea que, a priori puede dar miedo, parecer tediosa, difícil, incómoda y peligrosa, pero la realidad es que los hijos agradecen que sus padres les cuiden, sean referencia y les den una formación sexual coherente con la realidad que viven.

Un primer paso en este camino es conocer de cerca el fenómeno de la pornografía en la adolescencia. Comenzaremos con algunas preguntas que te pueden ayudar a conocer y comprender el uso de la pornografía en la infancia y adolescencia. Te mostraremos algunos datos del consumo de pornografía en la población más joven para entender cuándo ocurre, de qué manera se inicia, cuándo puede ser problemático y a qué señales prestar atención para identificarlo.

Conocerás las consecuencias perjudiciales del uso de pornografía en adolescentes, que es otro elemento clave para estar preparados para hablar con ellos sobre este tema. Te propondremos también herramientas e ideas prácticas para prevenir el uso problemático de pornografía y sus consecuencias.

Esta guía quiere ayudarte a abordar con los adolescentes el tema de la pornografía y a saber reconocer e identificar cuándo esta supone un problema.

(Extraído de la guía)

Loading...
Share This