ACNUR tiene un papel particular que desempeñar en relación con:
 
  • Evitar que los solicitantes de asilo, los refugiados, otras personas necesitadas de protección internacional, los desplazados internos y los apátridas se conviertan en víctimas de la trata, y atender las necesidades de protección y asistencia de las víctimas;
  • garantizar que las posibles necesidades internacionales de protección de las víctimas de la trata de personas se identifiquen adecuadamente y que se les otorguen los derechos correspondientes; y
  • ayudar a los Estados a garantizar que las víctimas de la trata que no tienen documentos de identidad puedan establecer su estatus de nacionalidad para evitar que sean apátridas.
ACNUR trabaja en estrecha colaboración con varias organizaciones, entre ellas UNODC, UNICEF, ACNUDH, FNUAP, OIT y OIM, para lograr estos objetivos, así como para desarrollar iniciativas globales conjuntas para abordar la trata de personas en general. A continuación se presentan varias áreas de trabajo conjunto.
 
Manual del ACNUR para la Protección de Mujeres y Niñas.
ACNUR: Agencia de la ONU para los refugiados. (Enero 2008 )
ACNUR: Agencia de la ONU para los refugiados.
 
 
 
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): Trata de personas
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. (–)
https://www.unodc.org/unodc/data-and-analysis/glotip.html
 
Informe Mundial sobre la Trata de personas 2018 (Bianual) [Global Report on trafficking in persons 2018]
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (Diciembre 2018)
www.unodc.org/glotip
 
 
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas (Año 2020): Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas
Asamblea General de las Naciones Unidas (2020)
https://www.un.org/es/observances/end-human-trafficking-day
 
Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016 [Global Report on trafficking in persons 2016].
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016)
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
 
   

Para más información: 

  • Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) [+] [centro doc]
  • El  Protocolo contra  la Trata de Personas  fue aprobado por la Asamblea General  de las Naciones Unidas  en su   resolución   55/25,  de  15  de  noviembre   de  2000  (anexo  II).  Entró  en  vigor  el 25  de  diciembre de  2003.  
  • Sección titulada “TRATA de Niñas, Niños y Adolescentes” 

 

Loading...
Share This