Violencia y trata de personas en Centroamérica: oportunidades de intervención regional
Save the Children (2012) Save the Children Medio: Informe
El estudio pretende sistematizar los avances logrados en la lucha contra la trata y para ello se analizaron el contexto de violencia en el que ocurre la trata de personas, sus características en cada país y en la región.
También se propuso conocer las principales acciones, avances y buenas prácticas desarrolladas hasta ahora, así como identificar los retos para intervenciones futuras desde una perspectiva regional y contar así con una herramienta de análisis e incidencia que facilite el trabajo para disminuir el delito de la trata de personas.
El alcance de la investigación es regional y para ello se llevaron a cabo estudios de caso en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Las instituciones responsables de la elaboración del estudio fueron Save the Children y la AECID en el marco del Convenio “Violencia y Trata de personas en Centroamérica”. Para su realización Save the Children contó con la colaboración del equipo técnico del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, IEEPP, de Nicaragua, y con un reconocido grupo de investigadores enla región (resumen sacado del mismo documento).
![]() |
Más información: |