Unidad de Ayuda para Víctimas. Departamento de Policía de Denver
Tamaño del archivo: 41.19 KB
Enfrentar la muerte de un ser querido es una de las experiencias más difíciles de la vida. Después de que el choque y adormecimiento inicial pasan, generalmene la gente queda deprimida. Sus emociones pueden subir y bajar mucho, pero el dolor perdurará por mucho tiempo. Hay que darse tiempo para sanar lentamente – el duelo es un proceso importante. También puede ser emocionalmente agotador, confuso, y asustador porque mucha gente desconoce la muerte. Este folleto le ayudará a entender el duelo. (Información extraída del propio artículo).
Fuente consultada: Unidad de Ayuda para Víctimas. Departamento de Policía de Denver
|
Para más información:
- Fundación Mario Losantos del Campo (FMLC) (2011). Explícame qué ha pasado: guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños.
- National Comprehensive Cáncer Network (NCCN) y la Sociedad Americana del Cáncer (ACS). (2003) Al enfrentarse a la muerte. Cómo hablar a los niños sobre la muerte.
- Duke University Medical Center (2005). Aflicción en la infancia por la muerte de un pariente.
- Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud. Maryland (EEUU). «Cómo hablar con los niños acerca de la muerte».
- ¿Cómo comunicarle a los niños aspectos relacionados con la enfermedad o muerte de un familiar? / How do we commnicate children about illnessrelated aspects or death of a family member?
- Sección documental «Cómo hablar con los niños/as» en el Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España.
- Programa de FAPMI-ECPAT España: «Nos Haces Falta» (NHF)
|