Autoría: CITCO. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. Gobierno de España.

Año: 2024

Esta revisión incluye nuevas normas para reforzar la lucha contra la trata de seres humanos, proporcionando herramientas más sólidas para que las autoridades policiales y judiciales investiguen y persigan nuevas formas de explotación, incluidas las que tienen lugar en línea, y que garantizan un mayor nivel de asistencia y apoyo a las víctimas. La revisión incluye, entre otros aspectos:

  • Añadir la explotación del matrimonio forzado, de la gestación subrogada y de la adopción ilegal entre las formas de explotación explícitamente cubiertas por la Directiva.
  • Hacer referencia explícita a los delitos de trata cometidos o facilitados por medio de las tecnologías de la información y la comunicación en relación con la explotación sexual.
  • Exigir el establecimiento formal de mecanismos nacionales de derivación.
  • Penalizar el uso consciente de servicios obtenidos de víctimas de la trata para reducir la demanda que fomenta la trata de seres humanos y todas las formas de explotación.
  • Ampliar la formación a más profesionales que puedan encontrarse con posibles víctimas de la trata de seres humanos y garantizar el despliegue de capacidades tecnológicas.
  • Mejorar la coordinación entre los mecanismos formales de derivación y las autoridades de asilo.
  • Formalizar una recopilación anual de datos a escala de la Unión Europea sobre la trata de seres humanos, realizada y publicada por Eurostat.

(Extraído del documento).

Loading...
Share This