Autor: Documento desarrollado y editado por FAPMI-ECPAT España
De acuerdo con las diferentes agencias internacionales, se estima que actualmente unos 21 millones de personas en todo el mundo son víctimas de trabajo forzoso. De estas, 4.5 millones lo son de explotación sexual y, de ellas, se estima que aproximadamente 5.5 millones de personas menores de edad son víctimas de la trata cada año.
La problemática afecta de forma especial a mujeres y personas menores de edad, siendo el 95 % del total de las víctimas y, en concreto, el 28 % las niñas y niños afectados. Dentro de este grupo, las niñas son también las más afectadas constituyendo el 25 % de los casos.
A pesar de los avances en la lucha contra esta situación, todavía sigue siendo necesaria la implementación de una estrategia integral y comprehensiva, centrada en la protección y la restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Al respecto, destacamos las siguientes áreas prioritarias: incremento del conocimiento sobre la problemática, mejora en la detección y la asistencia, aumento de la prevención y abordaje de la demanda, adaptación y fortalecimiento de los marcos legales e incremento de la cooperación y la coordinación.
Extraído del monográfico.
Más información: ESIA: Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes