TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Prevención de usos problemáticos. Guía para familias
Instituto de Adicciones de Madrid. Madrid Salud (sin fecha) Instituto de Adicciones de Madrid. Madrid Salud Medio: Guía
Referencia bibliográfica: Instituto de Adicciones de Madrid (s/f): TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Prevención de usos problemáticos. Guías para familias. Madrid Salud.
Las oportunidades para los más jóvenes en relación a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son incuestionables. El acceso instantáneo a la información, las relaciones sociales en la red y el llamado ocio digital son el marco de referencia que nos muestra que las tecnologías digitales están inmersas en nuestro proceso de socialización.
Esta nueva realidad se manifiesta de forma todavía más evidente en la relación que nuestros menores mantienen con las nuevas tecnologías. Las TIC han pasado a ser el medio natural de los “nativos digitales”, término que inclue a los nacidos en la era digital y a aquellos que, por tanto, no sólo hacen uso de la red, sino que viven en ella.
Sin embargo, las ventajas siempre vienen acompañadas de nuevos desafíos. Fenónemos frecuentes como el acceso a contenidos inadecuados, el robo de datos personales, la suplantación de identidad o el ciberacoso, asociados a una insuficiente supervisión, hacen que sea necesario establecer estrategias de prevención y actuación conjunta para promover el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales. (Información extraída de la introducción de la Guía).
SUMARIO
1. Introducción
2. Qué son las TIC
3. Seguridad y TIC
4. Normas de Uso seguro de las TIC
5. Reglas de la Net-Etiqueta
6. Consejos Prácticos para la Educación en TIC
7. Mitos
8. Webgrafía
Disponible en Página Web de Madrid Salud [+]
![]() |
Más información:
|