Subcomisión para el análisis y estudio de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados (Anexo II)

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad / Delegación del Gobierno para la Violencia de género (Diciembre 2013 ) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad / Delegación del Gobierno para la Violencia de género Medio: Informe

Título completo: Subcomisión para el análisis y estudio de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Conclusiones y recomendaciones (Anexo II). 
 
El presente informe constituye el balance de la implementación del Plan Integral de lucha contra la trata con fines de explotación sexual 2009-2012 , una estrategia dirigida a combatir la trata con fines de explotación sexual desde una perspectiva integral, construida a partir de un proceso de cooperación interinstitucional y multidisciplinar.
 
En la medida en que esta Informe Final forma parte del diagnóstico de la situación de partida para la elaboración del Plan Integral para la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018 , se incluye como un Anexo del mismo.
 
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que tiene atribuido el impulso, en el ámbito de la Administración General del Estado, de la coordinación en materia de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, así como la cooperación con las instituciones y Administraciones competentes para la atención y protección de las víctimas, ha sido la encargada de coordinar la elaboración de este informe, que recoge las aportaciones realizadas por los departamentos ministeriales con responsabilidades en la ejecución del Plan Integral 2009 – 2012.
 
Siguiendo la  estructura  de los informes anuales, este documento se estructura en cuatro grandes apartados:
  1. Mejora del conocimiento, sensibilización y prevención en materia de lucha contra la trata con fines de explotación sexual.
  2. Protección a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
  3. Persecución del delito.
  4. Estructuras de cooperación y coordinación interinstitucional.

 

Para más información: 

  • Plan Integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual (2009-2012)
  • Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (2015-2018)
  • 27 de septiembre: Día Mundial del Turismo (nota de prensa)
  • Informe Final de seguimiento del Plan Integral de Lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2009-2012 (Anexo I)
  • Delegación del Gobierno para la Violencia de Género: Aprobación del Plan Integral de Lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (nota de prensa) 

 

Loading...
Share This