Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales). (2017)
Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales).
Medio: Protocolo de Actuación
Tamaño del archivo: 1.04 MB
Con el fin de garantizar una protección al alumnado escolarizado en los centros educativos de Castilla y León, se hace necesario la elaboración y difusión de un «Protocolo de intervención educativa ante posible riesgo y/o sospecha de maltrato infantil en el entorno familiar» que aúne el proceso de prevención, detección, notificación y derivación de estos casos. Todos los centros educativos de Castilla y León han de seguir el mismo circuito interno donde se definan las responsabilidades, funciones y pasos a seguir de los distintos profesionales que intervienen con el alumnado.
La comunidad educativa es una pieza fundamental en el proceso de detección de riesgo y/o sospecha de malos tratos en la infancia en el entorno familiar. La detección es el primer paso de un proceso en el que será necesaria la colaboración con otras instituciones para potenciar los factores de protección que minimicen o eliminen los de riesgo. En este protocolo se recogen los objetivos, concepto y tipología de maltrato con la que vamos a trabajar, responsabilidades del centro educativo, un flujograma de actuación en el que se determinan las distintas fases del proceso y una serie de anexos que facilitan la tarea de los distintos responsables.
En ningún caso se ha de interpretar que los docentes o el centro educativo es el responsable de contrastar y confirmar la existencia de maltrato al alumno/a en el entorno familiar; este papel corresponde a otros servicios competentes en la materia, pero sí juega un papel relevante en la detección, notificación y colaboración en los programas de intervención ante posible riesgo y/o sospecha de maltrato infantil en el entorno familiar. Todo ello sin olvidarnos de una actuación clave como es la prevención.
Fuentes consultadas:
- Web de Protección a la Infancia de los Servicios Sociales de Castilla y León [web]
- Portal de Educación de la Junta de Castilla y León: Educacyl [+]
|
Hoja de notificación de riesgo y maltrato infantil desde el ámbito educativo para profesionales en Castilla y León. |
Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales). (2017) |
Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales). |
|
|
Cuando un niño o niña necesita protección. Protección a la Infancia y Adopción en Castilla y León. Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. |
Junta de Castilla y León. Gerencia Territorial de Servicios Sociales. (2016) |
Junta de Castilla y León. Gerencia Territorial de Servicios Sociales. |
|
|
Para más información:
- Protocolo de actuación ante posibles situaciones de maltrato infantil intrafamiliar (Marzo 2018) [+]
- Sección documental sobre «Detección y Notificación» en el Centro Documental Virtual de FAPMI [+]y específico en Castilla y León [+]
- Sección documental sobre «Violencia infantil: Acoso escolar, Maltrato entre iguales y Ciberacoso (Bullying; Ciberbullying)»[+]
- ORDEN EDU/1071/2017, de 1 de diciembre, por la que se establece el Protocolo específico de actuación en supuestos de posible acoso en centros docentes, sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas no universitarias de Castilla y León. [+]
-
Procedimiento de actuación en un centro escolar en situaciones de posible intimidación y acoso entre alumnos (Bullying) (Anexo II de la Orden EDU/52/2005) (Castilla y León) [+]
- Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León (1995). Manual de Intervención Familiar en situaciones de desprotección infantil en Castilla y León [+]
-
Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 1: Detección y Notificación ante situaciones de desamparo y de riesgo en la infancia [+]
Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 2: Investigación y Evaluación ante Situaciones de Desprotección en la infancia [+]
|