Protocolo de Atención Educativa y Acompañamiento al Alumnado en situación de transexualidad y alumnado con expresión de género no normativa.

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación y Equidad Educativa (Marzo 2018) Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación y Equidad Educativa Medio: Protocolo de Actuación

Nota Aclaratoria. Fase experimental. El presente protocolo estará en fase experimental en los centros educativos de Castilla y León hasta enero de 2019. A partir de este momento, y una vez realizadas las modificaciones que de su puesta en práctica se consideren oportunas, su implantación será definitiva y de obligado cumplimiento en dichos centros. 
 
Una escuela inclusiva debe conocer y reconocer todo tipo de diversidades que muestran el alumnado y sus familias, así como detectar y dar respuesta a las distinatas necesidades, ofreciendo un espacio seguro donde todas las personas se sientan protegidas, reconocidas y valoradas, independientemente de su realidad o circunstancias. 
 
La identidad de género alude a la viviencia íntima que una persona tiene sobre sí misma en cuanto a sentirse hombre, mujer, o de un género no-binario, incluyendo la vivencia del propio cuerpo y su sexualidad, así como de la vivencia social del género en aspectos como la vestimenta, el lenguaje u otras pautas de comportamiento que se identifican con la socialización en alguno de sus géneros. La identidad puede ser ya estable desde la primera infancia, por tanto, es posible que en esta etapa pueda darse una identidad o expresión de género no acorde con el sexo asignado al nacer, lo que se conoce como transexualidad o identidad transgénero. 
 
La finalidad de este protocolo es establecer orientaciones, medidas y pautas de intervención a desarrollar en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla y León para conseguir la inclusión educativa del alumnado con una identidad y/o expresión de género no normativa. 
 
Objetivos: 
  • Determinar un procediiento de actuación para la comunicación, detección, valoración y toma de decisiones en los casos de alumnado con una identidad o expresión de género no normativa. 
  • Establecer orientaciones y pautas de intervención para la inclusión educativa del alumnado con identidad y/o expresión de género no normativa y promover el libre desarrollo de su personalidad. 
Ámbito de aplicación. 
 
Todos los centros educativos de la Comunidad de Castilla y León y en todos sus niveles, etapas, grados y modalidades de enseñanza.  
 
[Información extraída de la Presentación del propio protocolo, pág. 5]
 
Fuente consultada: Junta de Castilla y León [+]

 

Para más información: 

  • Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación y Equidad Educativa (2017). Protocolo de Intervención Educativa ante posible riesgo y/o sospecha de maltrato infantil en el entorno familiar (fase experimental) [+]
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Servicios Sociales y SACYL (2016). Protocolo Sanitario de actuación ante la sospecha de maltrato intrafamiliar en la infancia y la adolescencia [+] 
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación y Equidad Educativa (Marzo 2018). Protocolo de actuación ante posibles situaciones de maltrato infantil intrafamiliar. Documento técnico de actuación para escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías y entidades de ocio y tiempo libre [+]
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, [+] de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
  • Ley 26/2015, de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia [+]
  • Observatorio de la Infancia [+] elaboró el Protocolo Básico de Actuación contra el maltrto infantil en el ámbito familiar (2014), documento que sirve de referencia para la actuación de casos de maltrato infantil [+info]
  • Sección documental sobre “Detección y Notificación” en el Centro Documental Virtual de FAPMI [+] y específico en Castilla y León [+] 
  • Sección documental sobre “Violencia infantil: Acoso escolar, Maltrato entre iguales y Ciberacoso (Bullying; Ciberbullying)” [+]
  • ORDEN EDU/1071/2017, de 1 de diciembre, por la que se establece el Protocolo específico de actuación en supuestos de posible acoso en centros docentes, sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas no universitarias de Castilla y León. [+]  
  • Procedimiento de actuación en un centro escolar en situaciones de posible intimidación y acoso entre alumnos (Bullying) (Anexo II de la Orden EDU/52/2005) (Castilla y León) [+] 
  • Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León (1995). Manual de Intervención Familiar en situaciones de desprotección infantil en Castilla y León [+] 
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 1: Detección y Notificación ante situaciones de desamparo y de riesgo en la infancia [+] 
    Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 2: Investigación y Evaluación ante Situaciones de Desprotección en la infancia [+] 

 

Loading...
Share This