Protocolo de actuación ante posibles situaciones de maltrato infantil intrafamiliar. Actuación para escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías y entidades de ocio y tiempo libre en Castilla y León

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales). (Marzo 2018) Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y de Sanidad (Servicios Sociales). Medio: Protocolo de Actuación

El maltrato infantil en todas sus formas sigue constituyendo un problema de extraordinaria magnitud. A lo largo de los últimos años se ha constatado un aumento de la preocupación y la concienciación de la sociedad respecto al maltrato a la infancia. Así, todos los ciudadanos que detecten una situación de riesgo o posible desamparo de un menor, tienen la obligación de prestar auxilio inmediato y comunicar el hecho a la autoridad o a sus agentes más próximos.
 
Igualmente, los profesionales cuya actividad se centra en la atención a menores en centros para menores de tres años (escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías infantiles, …) y servicios y actividades de ocio y tiempo libre, tienen una posición destacada en la detección de posibles situaciones de maltrato infantil y una importante responsabilidad a la hora de poner la situación en conocimiento de la autoridad competente, denunciando posibles situaciones de maltrato físico, psíquico, sexual, negligencia, abandono emocional, exposición a violencia en el ámbito doméstico e incluso el maltrato prenatal, constituyendo la comunicación de las situaciones conocidas a las autoridades competentes una obligación legal, tan como recoge el apartado 1 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor,  de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su redacción dada por la Ley 26/2015, de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia . 
 
El abordaje de este problema debe hacerse de forma coordinada y centrada en el interés superior del menor. En este sentido se pronunció el Comité de los Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas , que recomienda la instauración de protocolos de actuación conjunta en casos de maltrato infantil. A raíz de esto, el Observatorio de la Infancia [+] elaboró el Protocolo Básico de Actuación contra el maltrato infantil en el ámbito familiar (2014), documento que sirve de referencia para la actuación de casos de maltrato infantil
 
Su desarrollo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha tenido reflejo en los ámbitos sanitarios y educativo, donde ya se cuentan con sus respectivos protocolos, así como otros servicios de relevancia (Teléfono 1-1-2 y Teléfono 012). 
 
Protocolo de actuación ante posibles situaciones de maltrato infantil intrafamiliar. (Castilla y León).  
 
Con este protocolo se pretende dotar de un instrumento de referencia en esta materia a los profesionales que desarrollan su actividad en centros para menores de tres años (escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías infantiles …) y en servicios de ocio y tiempo libre con menores de edad, de forma que puedan identificar situaciones de maltrato infantil y proceder a su correcta comunicación a las autoridades competentes. 
Destinatarios: El presente documento está dirigido a aquellas personas que desarrollan su actividad profesional con menores de edad, así como a los responsables inmediatos de las entidades prestadoras de dichos servicios y a las personas físicas o jurídicas de las que dependen dichas entidades, en los siguientes ámbitos: 
  • Centros para menores de tres años: escuelas infantiles, centros de educación infantil, centros infantiles, guarderías infantiles.
  • Servicios y actividades de ocio y tiempo libre.
  • (Información recogida del propio protocolo en las páginas 5 y6). 

Fuente consultada: Junta de Castilla y León [+]

Cuando un niño o niña necesita protección. Protección a la Infancia y Adopción en Castilla y León. Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Junta de Castilla y León. Gerencia Territorial de Servicios Sociales. (2016)
Junta de Castilla y León. Gerencia Territorial de Servicios Sociales.
 

Para más información: 

  • Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Dirección General de Innovación y Equidad Educativa (2017). Protocolo de Intervención Educativa ante posible riesgo y/o sospecha de maltrato infantil en el entorno familiar (fase experimental) [+]
  • Observatorio de la Infancia: Protocolo Básico de Actuación contra el maltrto infantil en el ámbito familiar (2014) 
  • Sección documental sobre «Detección y Notificación» en el Centro Documental Virtual de FAPMI [+] y específico en Castilla y León [+] 
  • Sección documental sobre «Violencia infantil: Acoso escolar, Maltrato entre iguales y Ciberacoso (Bullying; Ciberbullying)» [+]
  • Noticia en Europapress (08/06/2018) [+]
  • ORDEN EDU/1071/2017, de 1 de diciembre, por la que se establece el Protocolo específico de actuación en supuestos de posible acoso en centros docentes, sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas no universitarias de Castilla y León. [+]  
  • Procedimiento de actuación en un centro escolar en situaciones de posible intimidación y acoso entre alumnos (Bullying) (Anexo II de la Orden EDU/52/2005) (Castilla y León) [+] 
  • Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León (1995). Manual de Intervención Familiar en situaciones de desprotección infantil en Castilla y León [+] 
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 1: Detección y Notificación ante situaciones de desamparo y de riesgo en la infancia [+] 
    Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales (2008). Guía 2: Investigación y Evaluación ante Situaciones de Desprotección en la infancia [+] 

 

Loading...
Share This