Programa RECURRA-GINSO surge para dar apoyo y respuesta a las familias en conflicto con sus hijos e hijas adolescentes.

GINSO, Asociación para la Gestión de la Integración Social y Sociedad y Sociedad Española UrraInfancia, SL. (2011) http://recurra.es/ Medio: Programa

Con los mejores profesionales y medios, ayuda a convertir los conflictos en oportunidades para el desarrollo familiar.

“Detrás de la incomprensión de los gritos e insultos, hay un amor, un vínculo que buscaremos aflorar”.

http://recurra.es/programa+recurra-ginso

(Programa Recurra – Ginso) [+]

COMO ENTIDAD COLABORADA DE SEVIPIF

La violencia intrafamiliar adopta diferentes formas siendo las dos más estudiadas el maltrato infantil y la violencia de género. No obstante, en los últimos años se ha podido apreciar un aumento exponencial de violencia filio-parental (VFP), entendida ésta como el conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos), verbal (insultos repetidos, amenazas) o no verbal (gestos amenazadores, ruptura de objetos apreciados) de los hijos hacia los padres o a los adultos que ocupan su lugar. En los últimos años las denuncias por VFP han aumentado un 400%. Esta nueva VFP se refiere a las agresiones ejercidas por niños, adolescentes y jóvenes aparentemente “normalizados”, que proceden de cualquier estrato social, con conductas violentas más o menos extendidas, que incluyen siempre el ámbito familiar, y con frecuencia solo a éste.

A pesar del auge de este problema, y la alarma social que produce, son pocas las investigaciones que se han realizado al respecto. Poco sabemos sobre el perfil de los menores, de las familias a las que pertenecen, o de la forma de intervenir. Todo esto ha llevado a la creación de la Sociedad Española para el estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP) [+], primera Sociedad Científica dedicada al estudio de éste tipo de violencia que se crea en España, y que se presenta por primera vez en Bilbao. SEVIFIP, ha sido fundada por las siguientes asociaciones:

  • Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) Madrid [+];
  • Asociación Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental– EUSKARRI, Bilbao ;
  • AMALGAMA 7 I Associats Centre D’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent, S.L. en Cataluña ;
  • Fundación Amigó, en la Comunidad de Valencia ;
  • Fundación Pioneros, en La Rioja ;
  • además de otros socios individuales. Para más información sobre instituciones colaboradoras: [+]

 

PROGRAMA RECURRA-GINSO

La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) [+] y la Sociedad Española UrraInfancia [+], SL, ponen en marcha el Programa RECURRA-GINSO en el año 2011 [+]. El Dr. Javier Urra, como Presidente de la Comisión Rectora del Programa, junto con un equipo de profesionales, atienden a aquellos menores de entre 4-18 años en conflicto con sus progenitores que presenten importantes dificultades en su relación familiar.

El programa RECURRA-GINSO surge para dar apoyo y respuesta a las familias en conflicto con sus hijos e hijas adolescentes, en las siguientes temáticas: Violencia filioparental

  • Trastornos de conducta adolescente
  • Acoso escolar (bullying)
  • Adicciones a sustancias
  • Adicciones tecnológicas: móvil, internet y otras
  • Dificultades con la realidad corporal
  • Riesgos de pertenecer a grupos extremistas de cualquier ideología o confesión
  • Maltrato familiar
  • Prevención de violencia de género y suicidio
  • Cualquier caso de conflicto en la familia

Datos de contacto:

  • Llámanos a nuestro teléfono de atención gratuito: 900 65 65 65
  • Envía un email consulta@recurra.com
  • Rellena el formulario de contacto [+]
  • El horario de atención telefónica es de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 21.00 horas. En caso de no poder ser atendida de inmediato la llamada, existe un contestador automático en el que se puede dejar un mensaje y se devuelve la llamada a la mayor prontitud posible.
  • c/ Corazón de María, 80, Bajo. 28002 (Madrid)

Información extraída de la página web de GINSO sobre el programa recURRA [+]
 

Para más información:

  • Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP) [+]
  • Instituciones colaboradoras de SEVIFIP [+]
  • Sociedad Española UrraInfancia, SL. [+]
  • Programa INSERTA de Gestión de la Integración Social (GINSO) (Madrid) (menores infractores / integración sociolaboral) [+] 
  • Guía básica de actuación en situaciones de Violencia Filio-Parental (2012)
  • Sección “Violencia Filio-Parental” de nuestro Centro Documental Virtual FAPMI
  • Sección “Infancia y Justicia” marco legislativo en España y niños, niñas, adolescentes en el proceso judicial
  • II Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental (VFP) “Comprender, descubrir, intervenir y evaluar” (25-27 Mayo 2017)  

 

Loading...
Share This