Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico por Maltrato Familiar Ascendente (Madrid)

González Álvarez, María, García-Vera, Maria Paz, et. al. / Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. (Noviembre 2013) Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) Medio: Programa ISNB/ISSN: 978-84-695-8987-8

Resumen: Este manual es el resultado de la colaboración establecida entre la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Tiene el objetivo de dar respuesta de forma específica a todos aqullos casos sobre los que ha de ejecutarse una medida judicial por actuaciones relacionadas con la agresión -en sus diferentes tipos- de los menores hacia sus progenitores o ascendientes en el ámbito familiar. 
 
ENFOQUE PSICO-SOCIAL-EDUCATIVO (prioriza trabajo con la familia).
 
Se parte de la convicción -confirmada por la experiencia- de que el comportamiento de estos menores y jóvenes, en su inmensa mayoría, no venía determinado por enfermedades mentales, trastornos graves o psicopatías, explicaciones a las que acudían algunos profesionales para abordarlo. Los autores se deciden, en consecuencia, más por un enfoque psico-socio-educativo que por otro en el que prevaleciese una concepción médico-psiquiátrica-farmacológica, sin menoscabo del reconocimiento de la necesidad de este abordaje en todos aquellos casos en que fuese preciso. El modelo planteado prioriza el trabajo con todos los miembros de la familia, dado que entendemos que el conflicto familiar y el tipo de relación que se establece entre los miembros son los factores con el peso fundamental para la explicación de los comportamientos violentos que, finalmente, son la causa y objetivo de nuestra intervención. Los autores entienden que la emisión de conductas como las que les ocupa en este manual son el resultado de una historia de conflicto que ha ido consolidándose a lo largo del tiempo, a partir de la confluencia de numerosos factores presentes tanto en los menores como en los padres, tales como un sistema educativo erróneo con un manejo inadecuado de las pautas y normas, problemas de autocontrol o presencia de una concepción normalizadora, y en ocasiones, legitimadora del uso de la violencia. Factores que pueden ser modificados a partir de la intervención de los profesionales con los diferentes componentes del programa aplicados en su conjunto y por separado.  De esta concepción surge como resultado el Programa de Intervención que consta de 3 manuales de tratamiento (menores, padres y familia), fruto de este planteamiento centrado en la familia como eje centra de la intervención. (Información recogida del propio manual). 
 
Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid www.madrid.org/publicamadrid
Se ha descargado el documento en [+]

 

Para más información:

  • Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) [+]
  • Programas especializados para menores infractores de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
  • Área de menores en conflicto social para menores infractores de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
  • Clínica Universitaria de Psicología. Universidad Complutense de Madrid [+]
  • Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles
  • Programa Central de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Menores Infractores
  • Sección sobre “Intervención con menores infractores” en nuestro Centro Documental

 

Loading...
Share This