Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles

Santiago Redondo Illescas, Meritxell Pérez Ramirez et al. / Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. (Octubre de 2012) Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) Medio: Libro / Manual

Resumen: Manual de trabajo para la intervención con menores y jóvenes que han cometido delitos que atentan contra la libertad sexual de las personas, elaborado en colaboración de expertos en la materia. El programa cuenta con 7 módulos desarrollados para su aplicación práctica. Los citados módulos versan sobre: Autoestima, Conocer mejor la sexualidad, Habilidades para las relaciones afectivas y sexuales, Distorsiones y justificaciones, Autocontrol emocional para la evitación de conflictos, Solidaridad y empatía con las víctimas y Prevención de recaídas.

Este manual es el resultado de la colaboración establecida entre Dr. Santiago Redondo Illescas junto a su equipo de colaboradores yla Agencia para Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) [+] es el organismo, que dependiendo de la Conserjería que ostenta las competencias en materia de Justicia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, tiene encomendada, entre otras funciones, la ejecución de las medidas que adoptan los Jueces de Menores.

  • la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad  penal de los menores, estable el procedimiento y funcionamiento de esta jurisdicción , y
  • la Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de creación de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, las competencias y funciones de la propia Agencia .

Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles. Este programa, que se inicia en enero del 2006 bajo la denominación “Desarrollo Integral para Agresores Sexuales” (DIAS), desarrollado por técnicos de la Agencia, cumple el objetivo de intervenir sobre aquellas variables cualitativas y cuantitativas que presentan los menores/jóvenes relacionadas directamente con la disminución del riesgo de reincidencia en la comisión de delitos de esta índole. Las sesiones de intervención terapéutica están dedicadas al desarrollo de la autoestima, la educación sexual, las habilidades para las relaciones afectivas, el tratamiento de las distorsiones cognitivas, el autocontrol y la modificación del impulso sexual entre otros, para implementar en última instancia un programa de prevención de recaídas.

La actualización del Programa se ha desarrollado a través de la colaboración con D. Santiago Redondo, experto en el tema y profesor de la Universidad de Barcelona, junto a técnicos de su equipo y personal de la Agencia. El Programa se encuentra disponible y puede descargarse libremente en la pestaña “Publicaciones” de esta página web [+]

Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid www.madrid.org/publicamadrid
 

Más información:

  • Programas especializados para menores infractores de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
  • Área de menores en conflicto social para menores infractores de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
  • Programa Central de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Menores Infractores
  • Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico por Maltrato Familiar Ascendente
  • Programa de prevención indicada ENLACE: Guía de intervención
  • Listado de publicaciones de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
  • Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores
  • Ley 3/2
  • 004, de
  • 10 de diciembre, de creación de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor
Loading...
Share This