Programa de Prevención e Intervención en Abuso Sexual Infantil: REVELAS-m / Dirección General de Familias y Menores de Castilla La Mancha
Consejería de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha - AMFORMAD (2010) Consejería de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha - AMFORMAD Medio: Programa
- Menores que han sido víctimas de abuso sexual.
- Menores con sentencia judicial por haber cometido agresión sexual sobre otros menores o adultos.
- Familias de menores que han sido víctimas o han comtido abusos sexuales.
- Ayudar a los/as menores agredidos/as sexualmente prestándoles asistencia psicológica y jurídica.
- Facilitar atención psicológica y asesoramiento a aquellos/as menores, y a sus familias, que hayan sido víctimas de cualquier tipo de abuso sexual infantil.
- Apoyar a la familia del menor y dotarla de estrategias para afrontar el problema.
- Promover la sensibilización social sobre el abuso sexual infantil.
- En el caso de los/as menores que han cometido agresiones, el objetivo es detener la conducta abusiva, evaluar sus causas y prevenir su reaparición.
- La atención es gratuita y voluntaria.
- Horario:
- Mañanas (de lunes a viernes): de 10:00 a 14:00 horas
- Tardes (de lunes a jueves): de 16:00 a 20:00 horas
- Se accede al servicio:
- 1) de forma directa:
- llamando a los siguientes teléfonos o correos electrónicos.
- Tlf: 656 92 99 80 / 656 92 99 24 / 652 48 42 16 / 692 90 73 29
- email: revelas-ml@amformad.es / revelas-m2@amformad.es / revelas-m3@amformad.es / revelas-m4@amformad.es
- 1) de forma directa:
- 2) a través de los Servicios Sociales:
- Secciones de Infancia de las Delegaciones Provinciales de Salud y Bienestar Social (las siguientes direcciones)
Para más información:
- Consultar el díptico adjunto en pdf en este registro
- Dirección General de la Familia, Servicio de Infanica, Prevención y Mediación Familar. Dirección: Ronda de Buenavista, 47 – 1º Toledo. Teléfono: Tlf: 925 28 70 29 / 925 24 87 34
Consultar la sección de “Abuso Sexual Infantil (ASI)” del Centro Documental