Programa de intervención sobre la violencia filio-parental: Fundación Amigó
Fundación Amigó (2008) www.fundacionamigo.org Medio: Programa
Fundación Amigó es una entidad que desde 1996 trabaja para contribuir a la transformación social e individual de las personas excluidas y vulnerables, defendiendo sus derechos y realizando su trabajo a través de la intervención socioeducativa y psicosocial. Desarrolla su trabajo a través de 10 programas muy diversos. Es una de las entidades de referencia y comprometidas con la prevención e intervención de la violencia y el maltrato que afecta a la infancia y a la familia. Tienen presencia nacional e internacional.
Entidad Co-Fundadora de la SEVIFIP y socia de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España (POI)
La violencia intrafamiliar adopta diferentes formas siendo las dos más estudiadas el maltrato infantil y la violencia de género. No obstante, en los últimos años se ha podido apreciar un aumento exponencial de violencia filio-parental (VFP), entendida ésta como el conjunto de conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos), verbal (insultos repetidos, amenazas) o no verbal (gestos amenazadores, ruptura de objetos apreciados) de los hijos hacia los padres o a los adultos que ocupan su lugar. En los últimos años las denuncias por VFP han aumentado un 400%. Esta nueva VFP se refiere a las agresiones ejercidas por niños, adolescentes y jóvenes aparentemente “normalizados”, que proceden de cualquier estrato social, con conductas violentas más o menos extendidas, que incluyen siempre el ámbito familiar, y con frecuencia solo a éste.
A pesar del auge de este problema, y la alarma social que produce, son pocas las investigaciones que se han realizado al respecto. Poco sabemos sobre el perfil de los menores, de las familias a las que pertenecen, o de la forma de intervenir. Todo esto ha llevado a la creación de la Sociedad Española para el estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP) primera Sociedad Científica dedicada al estudio de éste tipo de violencia que se crea en España, y que se presenta por primera vez en Bilbao. SEVIFIP, ha sido fundada por las siguientes asociaciones:
- Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) Madrid
- Asociación Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental– EUSKARRI, Bilbao ;
- AMALGAMA 7 I Associats Centre D’atenció bio-psico-social al jove i a l’adolescent, S.L. en Cataluña
- Fundación Amigó, en la Comunidad de Valencia
- Fundación Pioneros, en La Rioja
- además de otros socios individuales. Para más información sobre instituciones colaboradoras: [+]
Para ampliar información sobre esta Entidad, recomendamos:
- Quiénes somos [+]
- Qué hacemos [+]
- Fundación Amigó: C/ Zacarías Homs, 18, 28043, Madrid
- Teléfono: (+34) 913 002 385 • Ext. 309 • Fax (+34) 913 882 465
- E-mail: comunicacion@fundacionamigo.org
- Web: www.fundacionamigo.org
- Formulario on-line de contacto [+]
Destacamos tres links interesantes:
- Se puede acceder a la información, análisis y test sobre la violencia filioparental, que seguramente será de interés para las personas que quieran conocer más acerca de esta problemática: www.fundacionamigo.org/realidadinvisible/
-
También un vídeo breve que resume qué es Fundación Amigó: www.youtube.com/watch?v=0hV2CpZEhlE
-
Memoria 2016 disponible en [+]
![]() |
Para más información:
|