El Gobierno de Navarra necesita familias dispuestas a acoger temporalmente en sus casas a menores en situación de desprotección o de conflicto social. Existen cinco modalidades de acogimiento y las familias cuentan con apoyos técnicos y económicos.
Se otorga temporalmente a una persona o a una familia la guarda y custodia de un menor cuya familia no puede atenderle. La persona o la familia tiene la obligación de cuidarle, alimentarle, educarle y procurarle una formación integral.
¿QUÉ ES EL ACOGIMIENTO FAMILIAR?
Es una medida legal de protección temporal que otorga la guarda de un niño o niña a una familia que se compromete a velar por él, atenderle, alimentarle y procurarle una formación integral durante el tiempo que dure la acogida.
La duración y características de cada acogimiento se acuerdan en función de las necesidades y circunstancias de cada niño y niña.
¿A quién va dirigido? ¿QUÉ NIÑOS Y NIÑAS NECESITAN ACOGIDA?
El programa se plantea para niños y niñas, en situación de desprotección, que están bajo la guarda de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Habitualmente estos niños y niñas han tenido que ser separados de sus padres porque se han visto en situaciones de desatención, conductas negligentes o abandono.
Contactar para más información
Contactar con la Subdirección de Familia y Menores para informarse y/o solicitar la participación en el programa a través de una de las siguientes vías:
a. Teléfono: 848421210
c. Tramitación telemática
d. C/ Abejeras 5 bis 7 y 9 · 31007 · Pamplona (Navarra)
Guía de recursos para las familias. Instituto Navarro para la Familia e Igualdad. (Comunidad Foral de Navarra). |
Gobierno de Navarra. Asuntos Sociales. Sistema Público de Servicios Sociales (Junio 2015 ) |
Gobierno de Navarra. Asuntos Sociales. Sistema Público de Servicios Sociales |
|