Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) (2014)
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS)
Medio: Informe
Tamaño del archivo: 5.12 MB
El objetivo de este informe es priorizar la prevención del suicidio en la agenda global de salud pública, en las políticas públicas y concienciar acerca del suicidio como una cuestión de salud pública.
Los suicidios se cobran un costo alto. Más de 800 000 personas mueren cada año por suicidio, y esta es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad. Hay indicios de que, por cada adulto que se suicidó, posiblemente más de otros 20 intentaron suicidarse.
Los suicidios son prevenibles. Para que las respuestas nacionales sean eficaces, se necesita una estrategia integral multi-sectorial de prevención.
El informe completo en inglés
|
Prevención del suicidio. Un imperativo global de la OMS / (Preventing suicide. A global imperative). |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) (2014) |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) |
|
En este registro se adjunta el PDF del Resumen ejecutivo en español
Documentos relacionados
|
Atlas de salud mental 2014 / Mental Health Atlas 2014 de la OMS |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) (2015) |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) |
|
|
Plan de acciόn sobre salud mental 2013-2020 de la OMS |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) (2013) |
Organizaciόn Mundial de la Salud (OMS) |
|
|
Guía Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida (versión completa). |
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta. (2012) |
gencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia, avalia-t. Consellería de Sanidad. |
|
|
Ampliar la información:
-
-
Sección titulada «SALUD Infanto-juvenil-COVID 19»
-
Sección titulada «VIOLENCIA INFANTIL: Acoso escolar, Maltrato entre iguales y Ciberacoso (Bullying; Ciberbullying)»
-
Sección titulada «Infancia y VIOLENCIA DE GÉNERO»
|