Prevalencia y consecuencias del cyberbullying: una revisión

Maite Garaigordobil (2011) International Journal of Psychology and Psychological therapy, 2011, 11, 2, pp. 233-254 Medio: Artículo Científico

El estudio revisa las investigaciones de una nueva modalidad de acoso entre iguales, el cyberbullying (CB) que consiste en utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, principalmente Internet y el teléfono móvil, para hostigar y acosar a los compañeros. Se analizan los estudios que han investigado la prevalencia y los efectos del CB.
 
Los resultados de esta revisión permiten concluir que en todos los países se constata una alta prevalencia del CB. Aproximadamente entre un 40% y un 55% de los escolares están implicados de algún modo (víctimas, agresores, observadores), entre un 20% y un 50% informan de experiencias de victimización, aunque únicamente entre un 2% y un 7% han sido víctimas de forma severa.
 
Se constatan variaciones en función de los países, las edades de las muestras, y el período de tiempo sobre el que se solicita información. En relación a los efectos, los estudios evidencian que las ciber-víctimas tienen sentimientos de ansiedad, depresión, ideación suicida, estrés, miedo, baja autoestima, sentimientos de ira y frustración, sentimientos de indefensión, nerviosismo, irritabilidad, somatizaciones, trastornos del sueño y dificultades para concentrarse que afectan al rendimiento escolar; mientras que los ciber-agresores muestran falta de empatía, conducta agresiva y delictiva, superior consumo de alcohol y drogas, dependencia de las tecnologías y absentismo escolar. La discusión se centra en la relevancia de llevar a cabo acciones para la prevención del CB y la intervención cuando se ha producido (resumen extraído del propio artículo).
 
Descargado en: [+] 
 
 

Para más información: 

  • La correspondencia relacionada con este artículo debe ser dirigida a la autora: Facultad de Psicología, Avda. de Tolosa, 70, 20018 Donostia-San Sebastián, España. E-mail: maite.garaigordobil@ehu.es
  • Cyberprogram 2.0.: Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying [+] 
  • Screening del acoso escolar presencial (bullying) y tecnológico (cyberbullying) [+] 

 

Loading...
Share This