![]() |
|
El COVID19 está teniendo un impacto devastador en nuestro país, no solo por el número de fallecidos y contagiados por el mismo, sino también por los efectos que está teniendo, y tendrá, en la calidad de vida de milllones de personas en España, incluidos los niños y niñas.
Los niños y niñas han visto cómo su vida ha cambiado radicalmente de la nochea a la mañana. El cierre de los colegios, la imposibilidad de ir a los parques e incluso de salir a la calle, el empeoramiento de las condiciones de vida, el mayor estrés al que están sometidas las familias preocupadas por los familiares enfermos o por cuestiones económicas … Además, las niñas y niños también pueden experimentar mayores niveles de ansiedad, miedo y preocupación.
Las organizaciones de infancia somos conscientes de la gravedad de la situación, de lo que implica la declaración del estado de alarma y de la necesidad de proteger a grupos de población más afectados. Sin embargo, consideramos que las medidas adoptadas no están teniendo suficientemente en cuenta los derehos y las necesidades de la infancia, especialmente de la más vulnerable, y no encaran de manera proporcional o progresiva la situación de los hogares con niños y niñas. Una muestra de ello es que el Fondo Social Extraordinario que el Gobierno ha aprobado para que las comunidades Autónomas puedan poner en marcha medidas sociales no está previsto para apoyar la situación de niñas en situacón de vulnerabilidad.