Plataforma de Infancia España (07/04/2020)
http://plataformadeinfancia.org/100-medidas-infancia-covid19/
Medio: Recurso online
Tamaño del archivo: 3.73 MB
100 medidas para proteger a la Infancia en la crisis del Covid-19
Ante el escenario actual, derivado de la declaración del estado de alarma por el COVID19 y el impacto que las medidas de contención pueden tener en la vida de los niños y niñas, solicitamos al Gobierno de España que incluya entre sus medidas una adecuada perspectiva de infancia, con especial atención de la más vulnerable, en línea con las siguientes recomendaciones/medidas (se recogen en el documento).
Las organizaciones de infancia proponen 100 medidas para proteger a la infancia en la crisis del covid-19. Estas 100 medidas para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas durante la crisis del COVID-19 son fruto del análisis de la Plataforma de Infancia y sus 67 organizaciones miembro. El COVID-19 está teniendo un impacto devastador en nuestro país, no solo por el número de fallecidos y contagiados, sino también por los efectos que está teniendo, y tendrá, en la calidad de vida de millones de personas en España, incluidos los niños y niñas.
Las organizaciones de infancia somos conscientes de la gravedad de la situación y de lo que implica la declaración del Estado de alarma, sin embargo, consideramos que las medidas adoptadas están olvidando los derechos y necesidades de la infancia, especialmente de la más vulnerable y no encaran de manera proporcional o progresiva la situación de los hogares con niños y niñas. En momentos de crisis, como la actual, se deben adoptar medidas específicas para proteger a la infancia, no basta sólo con medidas generales, esperando que se beneficien de ellas, como ya en la última crisis económica, cuando la infancia llegó a ser el grupo más pobre de España ante la falta de una respuesta específica. Es necesario que la infancia gane peso en la agenda política del Gobierno y se pongan en marcha políticas específicas de infancia, sobre todo para los niños y niñas más vulnerables, en este contexto de crisis sanitaria y social.
Estas medidas se encuentran organizadas respecto a los siguientes ejes:
- Derecho a la información
- Derecho a un nivel de vida adecuado
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Obligación del Estado de proporcionar a los padres las condiciones adecuadas para ejercer la crianza
- Derecho a ser protegido frente a toda forma de violencia
Contra el riesgo de un aumento de la violencia hacia los niños y niñas
Las 100 propuestas de la Plataforma de Infancia y sus 67 organizaciones miembro incluyen también medidas para luchar contra el riesgo de un aumento de la violencia hacia los niños y niñas en los hogares, medidas específicas para los niños y niñas dentro del sistema de protección, medidas para dar respuesta a la situación especialmente vulnerable de los niños y niñas migrantes no acompañados y medidas para informar a los niños y niñas a través de acciones comunicativas específicas, en formatos accesibles y lenguaje adaptado.
.png) |
Para más información:
- Plataforma de Infancia España: Somos una red de 67 organizaciones de infancia con la misión de proteger, promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Nuestra visión es alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, integrando el esfuerzo de las organizaciones de infancia y de todos los agentes sociales. Sede: c/ Escosura, 3, Local 2, 28015 Madrid. Teléfono: 91 447 78 53. Email: info@plataformadeinfancia.org . Web: www.plataformadeinfancia.org
- Sección titulada “Covid-19 – Coronavirus” en la Hemeroteca
- Sección titulada “Salud infanto-juvenil + Covid-19 – Coronavirus”
- OMS
- UNICEF
|