Gobierno de España. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (2008)
http://www.inmujer.gob.es/elInstituto/historia/home.htm
Medio: Plan
Tamaño del archivo: 503.91 KB
Mandato de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres: Los Planes Estratégicos de Igualdad
El artículo 17 de esta Ley establece que “El Gobierno, en las materias que sean competencia del Estado, aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”.
El artículo 14 de nuestra Constitución proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Así comienza, en su exposición de motivos, el texto de esta Ley Orgánica.
En este marco, se desarrolla el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2008-2011.
Tiene los siguientes principios rectores:
- La redefinición de un modelo de ciudadanía, de forma que se deja de entender a las mujeres como un “colectivo” y a lo masculino como referencia universal y medida de la experiencia humana.
- El empoderamiento de las mujeres, entendido en su doble vertiente de favorecer el acceso de mujeres a aquellos puestos donde se toman decisiones y de revalorizar las aportaciones de las mujeres.
- La transversalidad de género, como herramienta que implica la integración de la dimensión de género en toda la actuación de los poderes públicos.
- El reconocimiento de la importancia de la innovación científica y tecnológica como fuerza de cambio social y la necesidad de eliminar las barreras que, tradicionalmente, han hecho que las mujeres queden excluidas de estos ámbitos.
Este Plan Estratégico recogía 351 actuaciones vinculadas a 69 objetivos. Estructuralmente, el plan se articulaba en torno a los siguientes 12 ejes temáticos:
1.- Participación Política y Social. 2.- Participación Económica. 3.- Corresponsabilidad. 4.- Educación. 5.- Innovación. 6.- Conocimiento. 7.- Salud. 8.- Imagen. 9.- Atención a la Diversidad e Inclusión Social. 10.- Violencia. 11.-Política Exterior y de Cooperación y 12.- Tutela del Derecho a la Igualdad.
Fuentes consultadas:
|
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. |
Gobierno de España. Jefatura del Estado (24/03/2007) |
«BOE» núm. 71, de 23/03/2007 |
|
|
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (PEIO) de España 2014-2016 |
Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (7 marzo de 2014) |
http://www.inmujer.gob.es/elInstituto/historia/home.htm |
|
|
Guía del sistema de acción y coordinación en casos de violencia de género en España. |
Gobierno de España. Ministerio de Igualdad, Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Justicia, Ministerio de Interior (Julio 2019) |
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/guia/home.htm |
|
.png) |
Para más información:
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1979 y ratificada por España en 1983.
- Instrumento de ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul, 2011) (España, BOE 6 junio 2014)
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito
- Sección titulada “Infancia y VIOLENCIA DE GÉNERO”
|