El curso escolar arranca con la webcam como protagonista. En la web
www.cuidadoconlawebcam.com compartimos cinco animaciones didácticas que pueden resultar de ayuda para que niñas, niños y adolescentes conozcan la trascendencia de hacer un uso seguro de la webcam.
Son PantallasAmigas – Recursos didácticos de prevención
Algunos recursos para el uso seguro de las TIC y la ciudadanía digital responsable
USO POSITIVO de las cámaras web (o webcams)
A pesar de sus riesgos, las cámaras web (o webcams) ofrecen algunos interesantes atractivos para la comunicación cara-a-cara en la Red e incluso para la creatividad artística o la difusión audiovisual de noticias.
- Facilitan la comunicación visual mediante videoconferencia con amigos y familiares que residen lejos o que por algún motivo no podemos ver en persona (p.ej. una hospitalización en régimen de aislamiento).
- Permiten participar en una teleformación que haga uso del vídeo bidireccional.
- Permiten trasmitir (webcasting) todo tipo de eventos a gente que no puede asistir: conferencias, conciertos, actos deportivos, bodas, nacimientos, fiestas, etc.
- Facilitan la comunicación en Internet mediante lenguaje de signos.
- Permiten que los padres que trabajan fuera puedan ver a sus hijos pequeños mientras están en casa, en la guardería, en el colegio, etc.
- Facilitan las entrevistas en directo en medios de comunicación audiosvisuales e incluso formatos novedosos como el diavlog.
- Facilitan la expresión p.ej. mediante videoblogs (vlogs).
- Facilitan la creatividad digital al servir como cámara digital de bajo coste.
- Facilitan la colaboración en proyectos comunes entre grupos de estudiantes, investigadores, artistas o trabajadores.
- Etc.
RIESGOS / Peligros de la webcam
Las cámaras web (o webcams) ofrecen algunos interesantes atractivos para la comunicación cara-a-cara en la Red e incluso para la creatividad artística o la difusión audiovisual de noticias. Pero, sobre todo cuando son usadas por menores de edad, también pueden implicar riesgos importantes:
- Riesgo de ser utilizadas en chantajes sexuales, grooming y agresiones sexuales.
- Riesgo de producir y distribuir con ellas material que podría ser considerado pornografía infantil (véase la definición en el web de PantallasAmigas sobre grooming). Riesgo de ser usada para la prostitución y corrupción de menores.
- Posibilidad de ser usadas en otras conductas delictivas o para retrasmitir la comisión de delitos.
- Riesgos habitualmente asociados al sexting. Riesgo de ser usadas para el exhibicionismo.
- Riesgo de divulgar datos personales que puedan facilitar el contacto a pederastas.
- Posibilidad de que la persona al otro lado capture nuestra imagen (o el audio o ambos) y la utilice sin nuestro permiso. Delito de descubrimiento y revelación de secretos.
- Posibilidad de que el ordenador sea infectado con un troyano u otro tipo de malware que controle la webcam sin nuestro conocimiento, obteniendo imágenes (o audio) nuestras o del entorno donde se ubica la webcam, con fines delictivos.
- Facilitar la retrasmisión de conductas peligrosas: consumo de drogas, autolesiones… incluso el suicidio.
- Riesgo de ser objeto de bromas y engaños en los chats con cámara, que después suelen ser grabados y publicados en Internet.
- Riesgo de acceder a contenidos nocivos o desagradables que puedan causar daños psicológicos a los menores o trasmitirles valores negativos, principalmente por medio de videochats aleatorios o con desconocido.
Fuente consultada: Portal de PantallasAmigas
|
UNODC, Fundación Azteca y PantallasAmigas lanzan campaña de prevención “Internet en tiempos de confinamiento” [Programa Global de Ciberdelito de UNODC]. |
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Fundación Azteca de Guatemala y Pantallas Amigas (Mayo 2020) |
https://go.shr.lc/3db9QsW |
|
|
|
|
|
|
UNODC, Fundación Azteca y PantallasAmigas lanzan una campaña de prevención “Internet en tiempos de confinamiento” con tres vídeos animados para prevenir sobre los riesgos de compartir imágenes íntimas través de internet (Mayo a Julio 2020). |
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Fundación Azteca de Guatemala y Pantallas Amigas (Mayo / Julio 2020 ) |
https://go.shr.lc/3db9QsW |
|
|
|
El Incibe pone en marcha el 017: un teléfono de ayuda en ciberseguridad |
Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) (2020) |
https://www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad |
|
|
Línea de ayuda de Internet Segura para niños, jóvenes, padres y educadores: Teléfono de ayuda 900 116 117 de IS4K (Línea de ayuda en Ciberseguridad). |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (08/09/2017) |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) |
|
.png) |
Para más información:
|