https://www.iom.int/counter-trafficking

Sobre OIM 

La OIM está comprometida con el principio de que la migración humana y ordenada beneficia a los migrantes y a la sociedad. Como la organización internacional líder para la migración, la OIM actúa con sus socios en la comunidad internacional para:
  • Ayudar a enfrentar los crecientes desafíos operativos de la gestión de la migración.
  • Comprensión avanzada de los problemas de migración.
  • Fomentar el desarrollo social y económico a través de la migración.
  • Defender la dignidad humana y el bienestar de los migrantes. 

 

Lucha contra la Trata de Personas. Perspectiva de la OIM


La OIM cuenta con una perspectiva global de cara a la trata de personas en el contexto amplio de la gestión migratoria. La extensa gama de actividades de la OIM se lleva a cabo en colaboración con instituciones gubernamentales, ONG y organizaciones internacionales. Esta perspectiva abarca tres principios que rigen todas las actividades de lucha contra la trata:

  • Respeto de los derechos humanos.
  •   Bienestar físico, mental y social de la persona y de la comunidad a la que pertenece.
  •   Sostenimiento, a través del fortalecimiento institucional, de gobiernos y la sociedad civil.

Definición: sobre La Trata de Personas


Si bien es difícil cuantificar a escala mundial la trata de personas, se cree que anualmente unas 800.000 personas son objeto de trata a través de las fronteras internacionales, al tiempo que muchas otras lo son dentro de las fronteras de sus propios países. 

Por trata de personas se entenderá:

“La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras fuerzas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o a una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación”. (El Artículo 3 del Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional )

Los grupos delictivos organizados obtienen pingües beneficios de la trata y de la explotación de personas, que en su mayoría son objeto de graves violaciones de sus derechos humanos. Entre los abusos experimentados comúnmente por las personas objeto de trata cabe señalar: la violación, la tortura, la servidumbre por deuda, el confinamiento ilegal y las amenazas contra los familiares o personas allegadas a las víctimas así como otras formas de violencia física, sexual y sicológica. La demanda de mano de obra barata, de servicios sexuales y de ciertas actividades delictivas son las causas originarias de la trata de personas. La falta de oportunidades y recursos, así como de poder social son otros factores que contribuyen a este fenómeno.
 

Visión de la OIM


Su visión es luchar contra todas las formas de explotación de migrantes, especialmente las graves violaciones de derechos humanos que sufren las personas objeto de trata. Dado nuestro compromiso individual y nuestra presencia a nivel mundial, consolidamos la capacidad de nuestros interlocutores gubernamentales y de la sociedad civil, y establecemos normas operativas estándar para conseguir resultados sostenibles que permitan:

  • proteger y habilitar a mujeres, hombres, niñas y niños objeto de trata.
  •  concienciar y fomentar la comprensión sobre este fenómeno
  •  conseguir que se haga justicia para con las personas objeto de trata

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) viene trabajando en materia de lucha contra la trata de personas desde 1994. Desde entonces, la Organización ha llevado a cabo alrededor de 500 proyectos en 85 países y ha proporcionado asistencia a unas 15.000 personas que fueron objeto de trata. Sus objetivos primordiales en este quehacer son prevenir la trata de personas y proteger a las víctimas de la trata al tiempo que se les ofrece opciones seguras y sostenibles de retorno y reintegración a sus países de origen. La OIM lleva a cabo estudios cuantitativos y cualitativos sobre la trata de personas para documentar adecuadamente su labor y aquélla con otros interlocutores. Las esferas específicas de interés comprenden los itinerarios y tendencias en la trata de personas, las causas y consecuencias de la trata de personas tanto para la persona objeto de trata como para la sociedad amplia, así como las estructuras, motivaciones y modus operandi de los grupos delictivos organizados. Si bien gran parte de esta labor se realiza a nivel nacional, con mayor frecuencia la OIM acopia y analiza datos sobre la trata de personas desde una perspectiva regional a fin de apoyar adecuadamente la cooperación interestatal en la lucha contra las actividades transfronterizas. La OIM también ha realizado considerables estudios en materia de legislación y políticas.
 

 

Datos de contacto


  • International Organization for Migration / Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
  • 17 route des Morillons, P.O. Box 17, 1211 Geneva 19, Switzerland 
  • Tel: +41.22.717.9111  / Fax: +41.22.798.6150 
Fuente consultada: la Web de OIM [+]

 

Organización Internacional para las Migraciones (OIM): Informe Migratorio Mundial 2020
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) /[International Organization for Migration (IOM)] (2019)
https://www.iom.int/wmr/

 

Resumen del Estudio: Dirigiéndose a la trata de personas y la explotación en tiempo de crisis [Briefing Document: Addressing human trafficking and exploitation in times of crisis]
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Junio 2015)
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Organización Internacional para las Migraciones (IOM): Folleto informativo sobre Covid-19 en 26 idiomas diferentes (niños, niñas y Adolescentes No Acompañados).
Organización Internacional para las Migraciones (IOM) / Coordination Office for the Mediterranean (IOM) (08/04/2020)
https://italy.iom.int/it/covid-19-brochure-informative

 

 

Consultar otros recursos relacionados:

  • La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
  • OIM España [+]
  • La trata de personas: una realidad en el Perú [+]
  • Sección titulada “TRATA de Niñas, Niños y Adolescentes” 

 

Loading...
Share This