Mujeres con Discapacidad y Sexualidad. Guía de buenas prácticas
nstituto Canario de Igualdad (2013) Instituto Canario de Igualdad Medio: Guía
La sexualidad es un modo vital para que las personas nos relacionemos con nuestro entorno social. Cuando hablamos de sexualidad tenemos que valorar desde una mínima expresión de sentimientos a las denominadas relaciones sexuales físicas. De este modo, la sexualidad es un todo que construye al ser humano, facilitando el equilibrio de las emociones y su completo estado de salud.
La sociedad estereotipa a las mujeres con discapacidad como mujeres asexuales, obviando su capacidad de amar y sus necesidades sexuales. Además, las mujeres con discapacidad no responden a los cánones estéticos establecidos por la sociedad. Y por último, no podemos obviar las propias limitaciones físicas, el modo de superarlas, la búsqueda de mecanismos para encontrar la plenitud sexual de este colectivo. Podemos establecer las diferentes consecuencias de la invisibilidad y múltiple discriminación que han sufrido las mujeres con discapacidad. Información recogida de la propia introducción de la guía.
Consultada la página web del Instituto Canario de Igualdad [+]
Más información: