|
Generalitat de Cataluña. Mossos d′Esquadra (–) |
https://mossos.gencat.cat/ca/inici |
Medio: Línea de reporte / denuncia |
|
|
La colaboración ciudadana es imprescindible para conocer los delitos y evitar delitos posteriores.
Si se trata de un maltrato y la persona maltratadora se encuentra en el domicilio, salga y busque refugio en casa de un vecino de confianza, o busque ayuda en la calle. Acto seguido, llame al 112.
Para denunciar
Durante las 24 horas del día, los 365 días del año, pueden dirigirse a cualquiera de las dependencias policiales (comisarías, oficinas de policía, oficinas de atención al ciudadano, etc.) para interponer denuncias y para realizar cualquier actuación referida a la actividad policial.
En los casos de pequeños robos, robos dentro de las viviendas, establecimientos o vehículos, y pérdida de objetos, pueden tramitarse denuncias por internet. No obstante, la denuncia por internet no puede interponerse si ha habido violencia física en las personas o si la víctima ha visto a los autores o está en condiciones de identificarlos. Una vez realizada la denuncia por internet tendrá que ir a firmar una copia de la denuncia en un plazo de 72 horas a la comisaría que escoja cuando finalice la introducción de los datos. Recuerde que hay que indicar la referencia de su denuncia a la comisaría.
Para ampliar la información:
En el ámbito de la violencia machista y doméstica:
Atención personalizada: violencia machista y doméstica, y odio y discriminación
- Si decidís poner una denuncia os atenderán los agentes de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) las 24 horas los 365 días del año. Las OAC son los grupos de la PG-ME con formación especializada para recoger las denuncias de ámbito penal presentadas para|por la ciudadanía y en concreto también las de violencia machista y doméstica. Se encuentran en todas las comisarías de Mossos d’Esquadra.
- Los Grupos de Atención a la Víctima (GAV) son los grupos de la PG-ME con formación especializada para realizar atención y seguimiento a víctimas de violencia machista, doméstica y otras víctimas vulnerables. Este servicio también se encuentra en todas las comisarías de Mossos d’Esquadra.
- En delitos de odio y discriminación: Dudas y orientación. Escriba a mossos.delictes.odi@gencat.cat, el buzón específico y especializado para resolver dudas y que ofrece orientación ante una denuncia, garantizando la confidencialidad del interlocutor.
Si es un menor que está siendo maltratado/a
¿Puedo poner en conocimiento de la policía hechos en los que una persona menor de edad es maltratada?
- Sí, tenemos que decirlo a la policía y lo podemos hacer a través del teléfono de emergencias 112.
- También se puede llamar a Infancia Responde 116 111, teléfono gestionado por la Dirección General de Atención a la Infancia ya la Adolescencia.
|
Mossos d′Esquadra: Jóvenes: como pedir ayuda a la policía y como denunciar. Dirigirte a la Unidad Central de Menores. |
Generalitat de Cataluña. Mossos d′Esquadra (–) |
https://mossos.gencat.cat/ca/temes/joves/Joves-com-denunciar/ |
|
Fuente consultada: Web de los Mossos d´Esquadra
Para más información:
- Sección «DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas»
|
Teléfono Infancia Responde / Infància Respon 116 111 [Cataluña] |
Generalitat de Cataluña. Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia. (2012) |
Generalitat de Cataluña. Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia. |
|
|
Mossos d′Esquadra – Generalitat de Cataluña: DENUNCIAR sobre Internet, redes sociales y aplicaciones. |
Generalitat de Catalunya. Mossos d′Esquadra (2000) |
https://mossos.gencat.cat/ca/temes/denuncies |
|
|