Manual para periodistas: Cómo informar sobre trabajo infantil desde la ética profesional.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Gobierno de Canadá y OIT-IPEC (Oficina Internacional del trabajo) (2003)
El presente manual pretende dar un vistazo general al problema del trabajo infantil, las causas y las consecuencias del mismo; así como desmentir algunos tópicos sobre lo formativo del mismo, dar respuesta a las preguntas más frecuentes que sobre este tema surgen, y presentar unas breves directrices sobre las que apoyarse cuando se va a abordar esta situación.
El presente manual está dividido en seis partes:
- En la primera se hace repaso rápido a la situación del trabajo infantil en la región que nos ocupa. Se analizan brevemente las principales causas y consecuencias, se presenta una definición del concepto de trabajo infantil; y se abordan aspectos legislativos y de desarrollo de políticas que sobre este tema se están desarrollando en la región.
- En la segunda parte se analiza el tratamiento que se ha dado a la problemática del trabajo infantil en los medios centroamericanos, analizando aquellos “errores” más comunes y evidenciando el porque se debe evitar incidir en los mismos.
- La tercera parte presenta como abordar el tema del trabajo infantil desde los medios de comunicación dando respuesta a la pregunta ¿Qué puede hacer un periodista para contribuir a la eliminación del trabajo infantil? Y en segundo lugar exponiendo las 8 reglas de oro que debe respetar un periodista cuando informa sobre este tema.
- La cuarta parte da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre trabajo infantil para evitar las lagunas que se le pueden presentar a un periodista en el momento en el que se disponga a informar sobre el tema.
- En la quinta parte se presenta un glosario de aquellos términos más frecuentes que se utilizan cuando se informa sobre trabajo infantil; tanto los que hacen referencia a instituciones y convenios como otros más de carácter conceptual.
- Por último la sexta es un directorio de direcciones y teléfonos de las oficinas del programa IPEC de la OIT en estos mismos países.
Los principales objetivos de este manual son:
- Servir como referencia a la hora de informar sobre trabajo infantil y aclarar las dudas más comunes que se presentan sobre el tema;
- Servir como herramienta de trabajo práctica a todos aquellos informadores que se interesen por el tema; para así unificar el lenguaje y los criterios que se dan a la hora de abordar la problemática del trabajo infantil.
Descargado el manual en pdf en la web de la OIT [+]
![]() |
Para más información:
|