Manual para Parlamentarios. El Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual (Convenio de Lanzarote)
Sra. Severina Spassov / Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (Enero de 2011) https://www.coe.int/t/dg3/children/1in5/PACE/Handbook_en.asp Medio: Libro / Manual
EL CONVENIO DE LANZAROTE. MANUAL PARA PARLAMENTARIOS
Es un documento preparado por la Sra. Severina Spassova, experta consultora, con la cooperación del Secretariado de la Comisión de Asuntos Sociales, de Salud y de la Familia de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Cada niño es una persona que, como cualquier ser humano, nace libre y con igualdad en dignidad y derechos. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño afirma el derecho de todos los niños a ser protegidos de “toda forma de explotación sexual y abuso sexual”. Sin embargo, se estima que 1 de cada 5 niños es víctima de explotación o abuso sexual por lo menos una vez en su vida: esto incluye distintos grados de agresión sexual, además de pornografía y prostitución. Estas cifras son aterradoras y cada uno de nosotros debería sentirse preocupado.
Nos corresponde romper este círculo vicioso y proteger a nuestros niños de la violencia sexual. Se requieren acciones apropiadas a nivel legislativo, administrativo y político. Resuelto a contribuir de manera efectiva a la meta común de proteger a los niños y de proporcionar apoyo a las víctimas, el Consejo de Europa redactó elConvenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra de la Explotación Sexual y el Abuso Sexual (Convenio de Lanzarote), el cual fue abierto a la firma en julio de 2007. Este instrumento de gran alcance, jurídicamente vinculante – basado en más de 15 años de dedicado trabajo con los Estados miembros para luchar contra la explotación sexual y el abuso sexual de niños – es el primer tratado internacional que exige medidas legislativas de carácter penal en la materia, inclusive para los abusos cometidos dentro del propio hogar o la familia. A este respecto, el Convenio cierra las lagunas en la legislación europea y es un excelente recurso con miras a armonizar de manera eficiente la legislación nacional. El punto central de este Convenio es la protección de nuestros niños: se centra en su totalidad en sus derechos, asegura su bienestar, da prioridad a sus necesidades, considera sus perspectivas y actúa a favor del interés superior del niño.
El Convenio de Lanzarote entró en vigor el 1º. de julio de 2010. Pero para proteger a todos nuestros niños, se necesita que todos los Estados miembros del Consejo de Europa lo firmen, ratifiquen e implementen. La Asamblea Parlamentaria apoya plenamente la Campaña del Consejo de Europa “Uno de cada Cinco” para detener la violencia sexual contra los niños, la cual fue lanzada en Roma los días 29 y 30 de noviembre de 2010. La campaña tendrá una dimensión parlamentaria, asociando a los parlamentos nacionales a sus acciones así como a la promoción del Convenio de Lanzarote. Disponible en la Web del Consejo de Europa (enlace) y e la Web de FAPMI (enlace)
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Consultar los documentos relacionados con el Convenio de Lanzarote:
|