Manual: La Discapacidad Intelectual bajo el prisma policial. Manual para detectar, entender y comunicar con personas con discapacidad intelectual en el ámbito de Policía Judicial.

Cuerpo Nacional de Policía (Octubre 2014 ) Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica Medio: Libro / Manual

Este es el manual que emplean los miembros del Cuerpo Nacional de Policía desde octubre de 2.014. 

El Cuerpo Nacional de Policía defiende un modelo centrado en el bienestar social, con nuevas funciones policiales y valores profesionales adaptados a los cambios y demandas sociales bajo el denominador común de la sensibilidad social, destacando la importancia hoy concedida a la víctima especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad, discapacidad o situación.

Este manual pretende acercar a las Unidades Operativas Territoriales de Policía Judicial los conocimientos y las claves precisas para saber interactuar adecuadamente con personas con discapacidad intelectual, de forma que la actuación policial sea apropiada, adaptada a las necesidades de comprensión y comunica- ción, y eficaz. Logramos así que la investigación policial en la cual esté implicado este colectivo no se vea afectada por la falta de rigurosidad en la aportación de pruebas y en la fiabilidad de las declaraciones que a lo largo de la misma se requieran, ambas circunstancias de cabal importancia para el procedimiento judicial que subyace. Se pretende adecuar una actuación policial adaptada a este colectivo vulnerable desde la normalidad y dotarla de los conocimientos precisos para no hacer diferente en sus derechos a quien “ni es ni quiere serlo”.
 
Las respuestas que se brindan y la forma en que se considera adaptar los procedimientos policiales son pensadas y elaboradas desde y hacia el respeto a los derechos humanos, por considerar la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, alejada de políticas asistenciales y/o paternalistas. Según estadís- ticas del INE un 9% de la población española sufre algún tipo de discapacidad física, sensorial o intelectual. Estas personas con grandes dosis de esfuerzo van conquistando derechos para alcanzar la completa normalización, igualdad y no discriminación que le corresponde.
 
Se ofrece un sencillo marco conceptual que permita al policía investigador detectar, entender y comunicar con una persona con discapacidad que interactúa en el sistema policial con clara desventaja por sus barreras sociales y, además, ofrece formas válidas de adaptación de los procedimientos policiales propios de la policía judicial.
 
El objetivo se resume, pues, en suprimir las barreras del miedo, la falta de credibilidad, la desprotección, la indefensión y la victimización que las personas con discapacidad intelectual experimentan habitualmente cuando por circunstancias de la vida y, sin quererlo muchas veces, entran en contacto con el desconocido y complejo entramado jurídico penal.
 
Así, en la medida en la que las Unidades Territoriales de Policía Judicial, y más específicamente los Servicios de Atención a la Familia que las integran (como grupos de especialidad delincuencial y de atención a víctimas vulnerables de delitos violentos), se constituyan como servicios policiales con capacidad para atender e investigar con calidad y para adaptar los procedimientos policiales, desde el CNP se estará contribuyendo a paliar la vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual y evitar en gran medida su victimización secundaria. (Información extraída del preámbulo del Manual). 
 
 
Referenciado en:
 
Protocolo para la actuación con personas con discapacidad intelectual en el turno de oficio publicado por ICAM
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) (2018)
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) 
 
 

Para más información: 

  • Programa Estatal de Investigación, Prevención e Intervención en Violencia contra las personas menores de edad con discapacidad intelectual (FAPMI-ECPAT España)
  • Programa Justicia e Infancia (FAPMI-ECPAT España) 
  • Guía de intervención policial con personas con discapacidad intelectual
  • Unidad UAVDI: Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
  • Abuso sexual en personas con discapacidad intelectual
     

 

Loading...
Share This