Manual del Simulador del Módulo de Soporte a la Gestión de Riesgo (MSGR) o Maltrato intrafamiliar de los niños y adolescentes
Simulador del Mòdul de Suport a la Gestió del Risc (SMSGR) - [RUMI: Registro Unificado para el Maltrato Infantil] Generalitat de Cataluña - Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) (2011) Medio: Libro / Manual
SIMULADOR MSGR – RUMI
La Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) [+] ha puesto en marcha un simulador que pretende ser una herramienta de ayuda para los y las profesionales y para la ciudadanía, y de mejora de la coordinación, la detección y la prevención de las situaciones de maltrato infantil. Esta aplicación, que forma parte del proyecto RUMI-Infancia Responde, ha contado con la participación de más de doscientos profesionales del ámbito de Servicios Sociales, Enseñanza, Salud y Mossos d’Esquadra.
El simulador dará apoyo a los profesionales a la hora de valorar las situaciones de riesgo o de maltrato que pueda estar sufriendo un feto, un bebé, un niño o un adolescente. Asimismo, asesorará al usuario sobre la actuación más adecuada en cada caso, con el objetivo de mejorar la detección y la prevención de estas situaciones.
La aplicación trabajará a partir de los datos que deberá introducir el usuario: información relativa a la edad del niño, el sexo, el ámbito de actuación de donde proviene la persona que está completando el cuestionario (Enseñanza, Servicios Sociales, Salud o Mossos d’Esquadra) y todos los datos posibles sobre los hechos observados, desde diferentes ámbitos:
El aspecto físico y la situación del niño.
El área emocional y el comportamiento del niño.
El desarrollo y el aprendizaje del niño.
La relación de los progenitores y guardadores con el niño.
El contexto social, personal y familiar del niño.
Hay que tener en cuenta que el simulador actuará a partir de la valoración conjunta de todos los indicadores que el usuario haya seleccionado y que habrá podido clasificar como leve, moderado o grave. Un solo indicador, por sí solo, puede no ser suficiente para establecer un resultado. Una vez el usuario haya completado el proceso de seleccionar los indicadores de riesgo o de maltrato, la aplicación emitirá una valoración global del maltrato, utilizando como simbología un semáforo:
- Color verde: no se aprecia desprotección.
- Color amarillo: aunque hay elementos de cierta vulnerabilidad, con la información aportada no se aprecia la existencia de malos tratos.
- Color naranja: situación de riesgo moderado o leve.
- Color rojo: situación de riesgo grave.
- Sin color: el sistema informático no dispone de datos suficientes para valorar el riesgo de desprotección en el caso que se propone.
A continuación, se informará de las diferentes acciones que deberían llevarse a cabo como, por ejemplo, coordinar el caso con los servicios sociales básicos o notificar a la DGAIA.
En un futuro próximo, los profesionales se podrán registrar en la web del simulador y con una contraseña podrán activar directamente todos los servicios necesarios para la protección del niño en cuestión.
Información extraída del DIXIT: Boletín del Departamento de Bienestar Social y Familia. Número 67, segunda quincena de julio de 2011 [+]
Para más información:
- Departamento de Trabajo, Servicios Sociales y Familia [+]
- Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) [+]
- Web del Registro Unificado de Maltrato Infantil (RUMI) / Registre unificat de maltractaments infantils (RUMI) [+] [centro documental]
- Web del simulador [+]
- Simulador MSGR: Simulador del Módulo de Soporte a la Gestión de Riesgo (MSGR) / Accés al simulador del Mòdul de Suport a la Gestió del Risc [+] [centro documental]
- Listado de observaciones sobre los indicadores del Simulador RUMI [+] [centro documental]
- Nota informativa: Se encuentra una explicación más completa de todo el proyecto en el Boletín de Infancia (*núm. 39, junio de 2010)
- DIXIT: Boletín del Departamento de Bienestar Social y Familia. Número 67, segunda quincena de julio de 2011 [+]