Manual de Primeros Auxilios para una Respuesta a la Trata de Personas

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2009) Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Medio: Libro / Manual

Manual de primeros auxilios para los funcionarios de los servicios de aplicación de la ley encargados de la respuesta inicial en los casos de trata de personas

¿Cuál es el propósito del manual de primeros auxilios?

En un contexto médico, los primeros auxilios son el tipo de atención de emergencia que se brinda a una persona herida o enferma antes de que esté disponible  el tratamiento  por  parte  del  personal  médico  específicamente capacitado. Las personas que brindan los primeros auxilios adoptan las medidas iniciales destinadas a identificar los problemas y estabilizar a los pacientes, así como prepararlos para el tratamiento de los expertos.

Los funcionarios de los servicios de aplicación de la ley encargados de la respuesta inicial en los casos de trata de personas desempeñan funciones similares. Adoptan las primeras medidas para:

  • Detectar la trata de personas
  • Estabilizar y controlar una situación de trata de personas
  • Preparar a las víctimas y transmitir la información  reunida a los investigadores

Quienes brindan los primeros auxilios médicos necesitan saber cómo tratar lesiones  y  enfermedades  en  forma  instantánea  y  temporal.  Del  mismo modo, los funcionarios de los servicios de aplicación de la ley que brindan los   primeros   auxilios   necesitan   saber   cómo   hacer   frente   en   forma instantánea y temporal a diversos delitos e incidentes.

El tipo de tratamiento de emergencia que los funcionarios encargados de la aplicación de la ley brindan en los casos de trata de personas es similar al que se presta en otros casos penales, pero hay algunos aspectos importantes, concretamente relacionados con la trata de personas, que es necesario que esos  funcionarios  conozcan.  El presente  manual  contiene  la información necesaria para que los funcionarios  puedan adoptar las primeras medidas esenciales para proteger a las víctimas y capturar a los delincuentes.

¿A quién se destina el manual de primeros auxilios?

El manual de primeros auxilios está destinado a los siguientes usuarios:

  • Oficiales  de  policía  que  patrullan  a  pie  o  en  algún  medio  de transporte (por ejemplo, en un vehículo).
  • Miembros  de un servicio  de represión  autorizado  auxiliar  o que actúa a tiempo parcial o que constituye una milicia.
  • Guardias fronterizos y funcionarios de inmigración o aduanas.
  • Personas  encargadas  de  aplicar  los  reglamentos  relativos,  por ejemplo, a las licencias de expendio de alcohol y tabaco o a otras cuestiones sanitarias y de seguridad.
  • Miembros  de las fuerzas  militares  que cumplen  una función  de represión. (Información extraída de la propia introducción de la guía, pág. 6). 

 

Informe Mundial sobre la Trata de personas 2018 (Bianual) / Global Report on Trafficking in Persons 2018
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (Diciembre 2018)
www.unodc.org/glotip
 
 
 
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas (Año 2020): Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas
Asamblea General de las Naciones Unidas (2020)
https://www.un.org/es/observances/end-human-trafficking-day

 

Para más información:

  • Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) [+] [centro doc]
  • Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016
  • Publicaciones UNODC [+] [centro documental]
  • Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Protocolo de Palermo) [A/RES/55/25, Anexo II]
  • Informe sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos [Resolución 55/25]

 

Loading...
Share This