Manual de Intervención Familiar en situaciones de desprotección infantil en Castilla y León
Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León (1995) Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León Medio: Libro / Manual
El Programa de Apoyo a Familiar para la prevención de la marginación de los menores en riesgo de maltrato nació como una experiencia piloto implantado por la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León. Se inició en 1990 a partir de la colaboración entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y tres Corporaciones Locales (Diputación de Palencia, Diputación de Segovia y Ayuntamiento de Valladolid) ejecutando dichos programas de carácter experimental.
El primer Plan Regional de Infancia Juventud y Familia (1990) se recoge el Programa de Ayuda a la Familia como medida prioritaria en protección de menores. El fortalecimiento de la capacidad de la familia para atender a sus hijos, aparece como fundamental para facilitar la desinstitucionalización y la integración familiar.
Desde 1991 el Ministerio de Asuntos Sociales, partiendo de los mismos criterios y necesidades, colabora con la Junta de Castilla y León en la financiación de dichos programas experimentales. En 1995 por encargo del Servicio de Protección y Atención a Menores en la Consejería de Sanidad y Bienestar Social se lleva a cabo una evaluación del Programa de Apoyo a la Familia en esos 5 años para comprobar la utilidad y viabilidad de este programa, considerándose positiva la valoración general de los resultados obtenidos con el conjunto de las familias y coincidente con lo que se considera habitual en los programas de apoyo familiar tanto en el ámbito nacional como internacional. Aproximadamente la mitad de los casos tratados han experimentado una mejoría general de su situación al haberse alcanzado de manera total o parcial los objetivos planteados.
En este mismo año (1995) se aprueba y entra en vigor el II Plan Regional de Protección y Atención a Menores que sigue priorizando tanto en los programas de Prevención como en los de Protección el Apoyo a la Familia, planteándose como uno de sus objetivos el generalizar a toda la Comunidad Autónoma la implantación de este programa.
Se ha visto necesario elaborar un manual de procedimiento y evaluación del Programa de Apoyo a Familias, que tenga como objetivos:
- – Definir y describir el programa
- – Homogeneizar funciones y criterios de los equipos.
- – Crear un marco para facilitar, clasificar y crear relaciones entre los equipos y las Gerencias Territoriales.
– Facilitar la evaluabilidad de los programas.
El presente manual consta de siete capítulos:
- en el primero se habla del Programa de Apoyo a Familias como recurso de intervención en el ámbito de protección a la infancia. En el II capítulo se describen los dos subprogramas en que va a desarrollarse la intervención con familias, el de preservación y el de separación provisional y reunificación.
- En el capítulo siguiente se describen las características y necesidades de las familias atendidas en los programas y se analizan las implicaciones para la intervención.
- Los capítulos IV y V tratan la temporalización y procedimiento de intervención en la implantación de los programas y de los recursos necesarios para poder llevarlos a cabo.
- La evaluación es tratada en los dos últimos.
- En el capítulo VI se describen los instrumentos estandarizados a utilizar para la evaluación de la situación de las familias en el momento de iniciar la intervención del programa, en la formulación de objetivos y en la evaluación de los resultados de la intervención y fines.
- El último capítulo recoge la evaluación del programa de intervención con familias.
Información extraída del propio manual. Disponible en la Web de la Junta de Castilla y León (enlace)
![]() |
|