Manual de Intervención de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid para la Protección de los Menores
Ayuntamiento de Madrid. Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado. (Enero 2008) Ayuntamiento de Madrid. Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado. Medio: Libro / Manual ISNB/ISSN: M-15.786-2008
Este Manual se ha elaborado con el objetivo de apoyar, homogeneizar y mejorar la eficacia del trabajo de los profesionales y equipos de los Servicios Sociales para la atención y protección de menores del Ayuntamiento de Madrid – fundamentalmente de los Servicios Sociales de Atención Primaria y de los Centros de Atención a la Infancia (CAI) – en las situaciones de desprotección infantil.
Se trata de un documento técnico que define el marco, el procedimiento de actuación a seguir y los criterios e instrumentos técnicos a utilizar por estos servicios en la intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de desprotección moderada o grave en su familia. Se trata, en definitiva, de una herramienta de trabajo que se pretende sea de uso cotidiano y generalizado.
El documento ha sido objeto de estudio y discusión por diferentes grupos de trabajo formados por responsables técnicos y profesionales de la totalidad de los Servicios Sociales Municipales de Atención Primaria y Centros de Atención a la Infancia, así como por los responsables de la Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Su formato definitivo ha intentado recoger la máxima cantidad de aportaciones de los profesionales y equipos de los Servicios Sociales Municipales, de la documentación técnica ya disponible en el Ayuntamiento de Madrid en esta materia y de documentos similares sobre protección de menores elaborados en otras Comunidades Autónomas, entre los que deben citarse los de Castilla y León, Cantabria, Andalucía, Comunidad Foral de Navarra, el Principado de Asturias, las Diputaciones Forales de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava y el Ayuntamiento de San Sebastián.
El Manual se ha organizado en diferentes partes:
- La parte I, “Marco de actuación”, establece el marco general de actuación de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid para la atención y protección de menores: marco jurídico y principios de actuación, situaciones a atender, competencias municipales y organización y sistemas de coordinación municipal e interinstitucional (Equipos de Trabajo con Menores y Familias y Comisiones de Apoyo Familiar).
- La parte II, “Inicio de la intervención de los Servicios Sociales Municipales: recepción y primeras actuaciones”, breve en su contenido, describe las primeras actuaciones y tomas de decisión a adoptar en los Servicios Sociales Municipales, fundamentalmente en los Centros de Servicios Sociales, en su función de receptores principales de la diversidad de notificaciones y demandas que particulares, profesionales e instituciones pueden dirigir a los Servicios Sociales.
- La parte III, “Intervención en situaciones de desprotección infantil”, se centra en el proceso de intervención de los Servicios Sociales para la atención y protección de menores en las situaciones de desprotección moderada y grave que se producen en el entorno familiar. Dicho proceso se inicia con la investigación y valoración de la situación del menor y la familia y continúa con el diseño, ejecución y evaluación continuada de un Proyecto de Apoyo Familiar dirigido a garantizar el bienestar y protección del menor y modificar la situación familiar, de forma que el menor pueda mantenerse en su familia de origen recibiendo un cuidado y atención adecuados. Esta parte del Manual describe las tareas específicas que han de ser llevadas a cabo por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid para la atención y protección de menores, incluyendo la propuesta de medidas legales de protección tanto por procedimiento ordinario como de urgencia y proporciona criterios e instrumentos técnicos para llevar a cabo dichas tareas.
- Anexos con documentación técnica, guiones de trabajo y los soportes e instrumentos documentales a utilizar en las diferentes fases y actuaciones del proceso de intervención. (Información recogida de la presentación del propio libro).
Nota informativa y recomendación de lectura: El Manual se acompaña de una Guía que resume y recoge de manera esquemática los contenidos y criterios desarrollados en el Manual. Aunque la guía no puede en ningún caso sustituir la lectura y utilización del documento completo, ha sido elaborada con el objetivo de proporcionar una visión global y rápida del mismo y facilitar su manejo.
Fuente consultada: Ayuntamiento de Madrid [+]
Para más información:
|