Desde el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil ofrecemos algunos elementos de diagnóstico que puedes consultar en el documento adjunto, así como las siguientes decomendaciones:
 
1. Cubrir el total del coste de la tasa o matrícula para la infancia más vulnerable en programas de calidad abiertos a toda la población infantil.
 
2. Facilitar la conciliación familiar y laboral y la corresponsabilidad, procurando horarios adaptables a las distintas jornadas laborales de los padres, madres o tutores y la mayor extensión durante el periodo estival.
 
3. Asegurar un equilibrio adecuado entre el componente de ocio, actividad física y educativo, con incidencia en el refuerzo de competencias básicas, en particular las digitales.
 
4. Garantizar el derecho a la alimentación saludable durante todo el periodo estival, sea integrado en los programas o como servicio complementario.
 
5. Proporcionar apoyo socioemocional y establecer protocolos de detección de situaciones de riesgo psicosocial.
 
6. Garantizar la seguridad siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
 
7. Potenciar la coordinación y colaboración entre actores públicos y privados para maximizar la cobertura y la complementariedad de los programas. 
 
El documento que recoge estas recomendaciones se encuentra disponible en nuestro centro Documental. 
 
Los retos de la infancia más vulnerable ante un verano excepcional. Diagnóstico y recomendaciones del Alto Comisionado para la Lucha contra la pobreza infantil.
Gobierno de España. Alto Comisionado para la Lucha contra la pobreza infantil (22/05/2020)
Gobierno de España. Alto Comisionado para la Lucha contra la pobreza infantil
 
 
 
Loading...
Share This