Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. Además, la educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos. (Información extraída de la propia ley, en sección preámbulo).

Fuente original: BOE [+]

Para más información:

  • Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar
  • Real Decreto 3/2018, de 12 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 275/2007, de 23 de febrero, por el que se crea el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar
  • Plan Estratégico de Convivencia Escolar. Confiar en la fuerza de la Educación (2016-2020) [+]
  • Real Decreto 275/2007, de 23 de febrero, por el que se crea el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar [+]
  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
  • Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
  • Noticia 12/01/2018: El Gobierno moderniza Observatorio de Convivencia Escolar, que aborda ciberacoso [+]
  • Estudio Estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (2010)
  • Sección documental titulada «Violencia infantil: acoso escolar, bullying o maltrato entre iguales y ciberacoso» en el Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España 

 

Loading...
Share This