Ley 15/2005 de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio

Jefatura del Estado. (9 de julio de 2005) BOE núm. 163, de 9 de julio de 2005, páginas 24458 a 24461 (4 págs.) Medio: Ley

La Constitución de 1978 contiene en su artículo 32 un mandato al legislador para que regule los derechos y deberes de los cónyuges con plena igualdad jurídica, así como las causas de separación y disolución del matrimonio y sus efectos.
 
La Ley 30/1981, de 7 de julio, modificó la regulación del matrimonio en el Código Civil, así como el procedimiento seguido en las causas de nulidad, separación y divorcio, de conformidad con los entonces nuevos principios. Ello suponía promover y proteger la dignidad de los cónyuges y sus derechos, y procurar que mediante el matrimonio se favoreciera el libre desarrollo de la personalidad de ambos. A tal fin, la ley habría de tener en consideración que, sistemáticamente, el derecho a contraer matrimonio se configuraba como un derecho constitucional, cuyo ejercicio no podía afectar, ni desde luego, menoscabar la posición jurídica de ninguno de los esposos en el matrimonio, y que, por último, daba lugar a una relación jurídica disoluble, por las causas que la ley dispusiera. La determinación de tales causas y, en concreto, la admisión del divorcio como causa de disolución del matrimonio constituyó el núcleo de la elaboración de la ley, en la que, tras un complejo y tenso proceso, aún podían advertirse rasgos del antiguo modelo de la separación-sanción. El divorcio se concebía como último recurso al que podían acogerse los cónyuges y sólo cuando era evidente que, tras un dilatado período de separación, su reconciliación ya no era factible. (Información recogida de la Exposición de motivos) 
 
Esta Ley 15/2005 de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio lleva a cabo modificaciones Modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio. 
 
Datos relevantes de esta ley: 
  • Rango: Ley
  • Fecha de disposición: 08/07/2005
  • Fecha de publicación: 09/07/2005
  • Entrada en vigor: 10 de julio de 2005. 
Fuente consultada: BOE [+]
 
 
Para más información: 
  • Sección documental en el Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España sobre “Parentalidad Positiva y Mediación Familiar”
  • Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI, 2010). CBPI Nº 2. Protección de la Infancia en los Procesos de separación y divorcio desde la prevención del maltrato infantil
 
Loading...
Share This