La violencia sexual en el deporte. Guía para personas adultas. (Re) conocer, hablar y actuar.
Generalitat de Catalunya. Consell Català de l′Esport (Mayo 2020) Medio: Guía
El contacto corporal es un elemento esencial en la actividad física y el deporte. Conocer y entender las emociones es una necesidad ligada al crecimiento tanto de los niños y niñas como de personas jóvenes que hacen deporte.
A lo largo de esta guía se expone el papel clave de las entidades deportivas para concienciar, visibilizar y elaborar planes de actuación que trabajen en la prevención, la detección y el abordaje de la violencia sexual en contextos deportivos. Para tratar adecuadamente la problemática de la violencia sexual es necesario que desde las entidades se reconozca su incidencia, se hable y se actúe. Y es también necesario la existencia de un interés firme para cambiar la cultura que hace que la violencia sexual dentro del mundo del deporte todavía se viva como un tabú.
La guía no pretende promover una actitud de inhibición corporal. Los contactos corporales, así como la exteriorización de muchas expresiones emocionales, no deben ser tabú ni tampoco algo a reprimir en el mundo del deporte. Sin embargo, es importante reflexionar, debatir y compartir los contactos físicos considerados saludables y respetuosos, y los que constituyen una agresión sexual en nuestra cultura deportiva.
Extraído de la propia guía.
Fuente consultada: Esport.gencat.cat
Información relacionada:
- INFANCIA Y DEPORTE: Promoción del buen trato en el deporte