La Infancia en Cifras 2007 (Informe nº 2)

Observatorio de la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) (Diciembre 2007) Observatorio de Infancia - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Medio: Informe

El Informe en Cifras 2007 tiene como objetivo principal ofrecer una compilación y descripción lo más amplia posible de indicadores y estadísticos que den cuenta de la situación de la infancia, la adolescencia y sus familias en nuestro país.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y en concreto el Observatorio de la Infancia, consciente de la necesidad de disponer de indicadores actualizados sobre la situación de la infancia y adolescencia en España, inició en el año 2006, en colaboración con el Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) de Barcelona, una línea de estudio y recogida de información estadística en una serie de temas que corresponden a los diferentes contextos sociales más relevantes en la vida de los menores en nuestro país. La publicación de “La Infancia en cifras” en el año 2006, recogió un conjunto de indicadores que dieron respuesta a lo establecido en el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009, en la medida 1.6, referida en concreto a “poner en marcha, de forma periódica, boletines o publicaciones sobre la situación de la infancia en España o infancia en cifras”.

La actualización periódica de estos boletines o publicaciones es una base fundamental para el diseño de políticas públicas adecuadas para la correcta consideración social de un sector de población tan importante como es la infancia y la adolescencia. No cabe duda que la sucesión y actualización de estos trabajos de forma periódica proporcionan una visión más concreta de la situación en la que viven los niños, niñas y adolescentes y facilitan la misión de las Entidades Públicas con competencia en esta materia.

Este es el objetivo del segundo número de La infancia en cifras que ahora publicamos. No obstante, en este número no ha sido posible dar continuidad a cada una de las estadísticas que aparecieron en el número anterior, ya que algunos de los datos que se recogen en esta colección no tienen periodicidad anual. Sin embargo, esta nueva publicación, además de actualizar los datos de la edición anterior, amplía, profundiza y complementa de forma más desarrollada algunos de los indicadores estadísticos sobre la situación de la infancia en España.

Información extraída de la presentación del propio informe que se encuentra en el Web del Observatorio de la Infancia

Consultar primer número de La Infancia en cifras 2006

Loading...
Share This