Tamaño del archivo: 1.87 KB
El Gobierno de Nueva Zelanda ha lanzado la iniciativa «Keep it real online» para ayudar a los progenitores a mantener seguros a sus hijos en internet y en la Red en 2020. Y uno de los proyectos de dicha iniciativa que más impacto está generando tiene que ver con la pornografía.
Pornografía, «grooming» o «ciberbullying». Los padres y madres que desconozcan el significado de estos tres términos tienen un problema. Y no solo eso. Quienes piensen que sus menores no ven porno, o que jamás lo han hecho, también. Así como quienes piensan que sus hijos jamás hablan con desconocidos por internet.
Internet para los jóvenes
El Gobierno de Nueva Zelanda recuerda que internet ofrece «muchos beneficios para niños y adolescentes, pero también pueden ser blanco de delitos y explotación». Por ello, «es importante educar a los niños y ayudarlos a desarrollar habilidades de seguridad online para que puedan navegar por internet de una manera segura, feliz y saludable».
Algunos riesgos a los que se enfrentan los menores en la Red son:
- Material inapropiado: exposición a material de naturaleza sexual o violenta que puede causar angustia emocional y fisiológica significativa.
- Pornografía: ya sea de manera intencionada o involuntaria, este tipo de contenidos no es adecuado para los niños.
- «Grooming»: se trata de una práctica muy común por la que un adulto se hace pasar por un menor para establecer una relación con el niño o niña con fines sexuales. En algunos casos, los pedófilos usan plataformas online para ganarse la confianza de los menores.
- «Ciberbullying»: se trata del ciberacoso, es decir, cuando un menor es acosado por otro. La víctima recibe mensajes, imágenes o vídeos abusivos o hirientes con el objetivo de ser excluido o humillado por sus compañeros. Esto puede conducir a sentimientos de vulnerabilidad, aislamiento, depresión y ansiedad.
Los videos se encuentran disponibles en YOUTUBE
- Keep It Real Online – Pornografía (Pornography) [aquí]
- Keep It Real Online – Material inapropiado (Inappropriate Content) [aquí]
- Keep It Real Online – Grooming [aquí]
- Keep It Real Online – Bullying [aquí]
.jpg) |
Tu hijo ve porno y tú no lo sabes: la brillante campaña de concienciación del Gobierno de Nueva Zelanda |
Pornografía, «grooming» o «ciberbullying». Los padres y madres que desconozcan el significado de estos tres términos tienen un problema. Y no solo eso. Quienes piensen que sus menores no ven porno, o que jamás lo han hecho, también. Así como quienes piensan que sus hijos jamás hablan con desconocidos por internet. Bajo este panorama, el gobierno de Nueva Zelanda ha lanzado la campaña « Keep it real online» para ayudar a los padres, madres y educadores a mantener seguros a sus hijos en la Red. Y uno de los proyectos de dicha iniciativa que más impacto está generando tiene que ver con la pornografía.
|
www.abc.es/, 16/06/2020 |
|
|
Campaña 2018 ¿Lo sabes todo sobre tu pareja? De Orange (Educar frente al cibercontrol adolescente) |
De Orange (15/05/2018) |
https://usolovedelatecnologia.com/ |
|
|
Línea de ayuda de Internet Segura para niños, jóvenes, padres y educadores: Teléfono de ayuda 900 116 117 de IS4K (Línea de ayuda en Ciberseguridad). |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (08/09/2017) |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) |
|
.png) |
Para más información:
- Programa Make-it-safe de FAPMI-ECPAT España para la promoción del uso seguro de las Tecnologías de Relación, Información y Conocimiento (TRICs) [+]
- Sección documental en el Centro Documental Virtual de FAPMI sobre las TRICs [+]
- Noticia en ABC (16/06/2020): “Tu hijo ve porno y tú no lo sabes: la brillante campaña de concienciación del Gobierno de Nueva Zelanda” (enlace) / Hemeroteca
- Campaña # No seas estrella de UNICEF (2018) [+]
- En colaboración con EducaLIKE, Observatorio para la Promoción del Uso saludable de la Tecnología [+] [Centro Doc FAPMI]
|