Informe: Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia
Ana Sastre (Coord.) Save the Children España (Febrero 2016) Save the Children España Medio: Informe
Niños y niñas que agreden a niños y niñas. El acoso entre iguales (bullying) y el ciberacoso (ciberbullying) son formas de violencia contra los niños y niñas cuya existencia no es novedosa en los centros educativos, ya que se sufre desde hace mucho tiempo. El acoso y el ciberacoso son formas de violencia entre pares en las que tanto víctima como agresor son menores de eda con derecho, en coherencia con la Convención sobre los Derechos del Niño, a ser protegidos.
Para conocer a fondo esta realidad, Save the Children, junto con un grupo de personas expertas, ha encuestao a 21.487 estudiantes de entre 12 y 16 años y esto es lo que hemos apendido: El acoso es violencia, no son “chiquilladas” .
Miles de niñas y niños sufren violencia en el entorno escolar cada día. En concreto, 1 de cada 10 estudiantes afirma ser víctima de acoso y un 7% dice sufrir acoso a través de Internet o el móvil en nuestro país.
Algunos de los datos del informe:
- 1 de cada 10 estudiantes considera que ha sufrido bullying
- El 7% de los estudiantes considera que ha sufrido ciberbullying
- Más de la mitad de los niños ha sido insultado directamente
- Más de 1 de cada 3 niños ha sido insultado por el móvil
- Más de 1 de cada 4 ha sufrido golpes físicos
- La mitad de los adolescentes reconoce haber insultado
- 1 de cada 3 menores ha agredido físicamente a otro menor
- 1 de cada 4 niños ha insultado usando internet o el móvil
- Casi 1 de cada 10 estudiantes ha amenazado a otro niño o niña
El acoso y ciberacoso son formas de violencia contra las que todos los niños y niñas tienen derecho a ser protegidos. Todos podemos contribuir a combatir la violencia contra la infancia.
- Anexo 1: Resumen de los principales resultados de tres investigaciones sobre acoso y ciberacoso [+]
- Anexo 2: Tabla de resultados [+]
- Anexo 3: Apuntes metodológicos de la investigación [+]
- Anexo 4: Modelo de protocolo de actuación ante acoso y ciberacoso [+] [centro documental]
- Anexo 5: Tabla respuesta normativas autonómicas [+]
- Cuestionario [+]
Fuente consultada: (Información recogida de la Web de Save the Children [+])
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Para más información: |