Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. / Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) (6 Marzo de 2017)
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido
Medio: Informe
Tamaño del archivo: 1.95 MB
En el año 2013, se creó, en el Senado, una Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa aparente. Durante los trabajos de la Comisión, se llegó a apuntar la necesidad de crear un Centro Nacional de Desaparecidos con el fin de convertirse en un órgano capaz de desarrollar iniciativas que ayuden a conocer y avanzar en este ámbito.
En España no existe una definición legal de “persona desaparecida”, por lo que los datos que aparecen en este informe se pueden referir a una casuística muy variada, que incluye desde casos de presumibles secuestros a casos de pérdida de contacto voluntario del “desaparecido” con su familia o conocidos. Los datos que se incluyen en este informe proceden principalmente del sistema Personas Desaparecidas y Restos Humanos (PDyRH) por ser considerado el más específico para gestionar estas desapariciones. Cuando se utilicen otros datos en el informe, como referencia o ejemplo, se hará constancia de ello. En la actualidad – a fecha 04 de enero de 2017 – en el PDyRH se han incorporado 121.118 denuncias por desapariciones de personas. De éstas, permanecen en España un total de 4.164 denuncias activas, lo que supone un 3,44%. Del total de denuncias activas sobre personas desaparecidas, 547 son anteriores al año 2010 – fecha de entrada en funcionamiento del PDyRH – y el resto se formalizaron a partir de esa fecha. No obstante, no todas las denuncias activas anteriores al año 2010 están registradas en el sistema.
Por otra parte, en este año 2013, el Senado acordó adoptar la definición de persona desaparecida acuñada por la Recomendación del Consejo de Europa de 9 de diciembre de 2009. Según el Consejo de Europa, la persona desaparecida es la persona ausente de su residencia habitual sin motivo conocido o aparente, cuya existencia es motivo de inquietud o bien que su nueva residencia se ignora, dando lugar a la búsqueda en el interés de su propia seguridad y sobre la base del interés familiar o social.
|
Para más información:
|
Informe «Personas desaparecidas» en España. Año 2018. |
Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. / Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) (6 Marzo de 2018) |
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido |
|
|