Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (Diciembre 2018)
www.unodc.org/glotip
Medio: Informe
ISNB/ISSN: 978-92-1-130361-2
Tamaño del archivo: 12.80 MB
¿Sabías que…?
- La trata de personas es utilizada en explotación sexual, trabajo forzado, mendicidad forzada, matrimonio forzado; para vender niños y como niños soldados, así como para extraer órganos.
- Las mujeres representan el 49% y las niñas el 23% de todas las víctimas de la trata.
- La explotación sexual es la forma más común de explotación (59%) seguida del trabajo forzado (34%).
- La mayoría de las víctimas de la trata son víctimas dentro de las fronteras de sus países; las víctimas de la trata en el extranjero se trasladan a los países más ricos.
Informe Mundial sobre la trata 2018 (Bianual) / Global Report on Trafficking in Persons 2018
El Informe global de la UNODC sobre la trata de personas de 2018 es el cuarto de su tipo exigido por la Asamblea General a través del Plan de acción mundial de 2010 de las Naciones Unidas para combatir la trata de personas. Cubre 142 países y proporciona una visión general de los patrones y flujos de trata de personas a nivel mundial, regional y nacional, basado principalmente en casos de trata detectados entre 2014 y 2016. Como UNODC ha estado recopilando sistemáticamente datos sobre trata de personas durante más de un año. década, se presenta información de tendencias para una amplia gama de indicadores.
Además, en diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad solicitó al Secretario General que adoptara medidas para mejorar la recopilación de datos, el seguimiento y el análisis de la trata de personas en el contexto de un conflicto armado. En respuesta, la UNODC ha preparado un folleto para proporcionar información especial sobre este tema, publicado como el folleto 2 del Informe Global . El análisis se basa en una extensa revisión documental de la literatura disponible, casos judiciales de las cortes y tribunales penales internacionales y entrevistas de expertos con el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. El resultado es una visión general de la trata de personas y sus vínculos directos e indirectos con los conflictos armados.
|
Informe Mundial sobre la Trata de personas en el contexto de un conflicto armado 2018. Folleto 2 [Global Report on Trafficking in Persons − in the context of armed conflict 2018] |
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (Diciembre 2018) |
https://www.unodc.org/unodc/data-and-analysis/glotip.html |
|
Los datos también muestran que la trata de personas ocurre a nuestro alrededor, ya que la proporción de personas afectadas dentro de su propio país se ha duplicado en los últimos años al 58% , según el Informe Mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) de 2018 sobre la trata de personas.
Suggested citation: UNODC, Global Report on Trafficking in Persons 2018 (United Nations publication, Sales No. E.19.IV.2).
ISBN: 978-92-1-130361-2 / eISBN: 978-92-1-047552-5 / print ISSN: 2411-8435 / online ISSN: 2411-8443
Para contactar sobre esta publicación
- Crime Research Section
- Research and Trend Analysis Branch
- Division for Policy Analysis and Public Affairs
- United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)
- P.O. Box 500
- 1400 Vienna, Austria
- E-mail: globaltipreport@un.org
- Tel.: (+43) 1 26060 0
- Fax: (+43) 1 26060 75223
Todos los países del mundo sufren la trata de personas
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y la explotación sexual. Desde 2003, la UNODC ha recopilado información sobre aproximadamente 225 000 víctimas de la trata detectadas en todo el mundo. A nivel mundial, cada vez son más los países que detectan a víctimas y denuncian a los traficantes de estas mafias. Ello conlleva una mayor facilidad en la detección de estas víctimas pero, como consecuencia, también un aumento de las cifras.