Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016. Resumen ejecutivo
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016) Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Medio: Informe ISNB/ISSN: 978-92-1-130339-1
«La trata de personas con fines de explotación sexual y trabajos forzados continúan siendo las modalidades más detectadas de este delito. Sin embargo, existen también víctimas de trata de personas con fines de explotación de la mendicidad, matrimonios forzados o fraudulentos, obtención de beneficios públicos, o pornografía,» declaró el Director Ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov al presentar el informe.
El informe destaca que, mientras que mujeres y niñas tienden a ser víctimas de trata de personas con fines de matrimonios forzados o explotación sexual; hombres y niños son explotados con fines de trabajos forzados en la industria minera, como maleteros, soldados o esclavos. Mientras que el 28 por ciento de las víctimas detectadas a nivel mundial son niñas y niños, en regiones como África subsahariana y América Central y el Caribe este grupo poblacional conforma el 62 y 64 por ciento de las víctimas, respectivamente. [Información extraída de Nota de prensa [Nueva York / Viena, 21 de diciembre de 2016] [+]
|
||||||||
|
Para más información:
|