Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016 [Global Report on trafficking in persons 2016].

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016) www.unodc.org/glotip Medio: Informe ISNB/ISSN: 978-92-1-130339-1

El Informe de 2016 resalta el reclutamiento o rapto de niños por parte de grupos armados para matrimonios forzados, explotación sexual o como combatientes.
 
«Casi un tercio del total de las víctimas de trata de personas a nivel mundial son niñas y niños, de acuerdo con un informe presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). Además establece que las mujeres y niñas comprenden el 71 por ciento de las víctimas».

«La trata de personas con fines de explotación sexual y trabajos forzados continúan siendo las modalidades más detectadas de este delito. Sin embargo, existen también víctimas de trata de personas con fines de explotación de la mendicidad, matrimonios forzados o fraudulentos, obtención de beneficios públicos, o pornografía,» declaró el Director Ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov al presentar el informe.

El informe destaca que, mientras que mujeres y niñas tienden a ser víctimas de trata de personas con fines de matrimonios forzados o explotación sexual; hombres y niños son explotados con fines de trabajos forzados en la industria minera, como maleteros, soldados o esclavos. Mientras que el 28 por ciento de las víctimas detectadas a nivel mundial son niñas y niños, en regiones como África subsahariana y América Central y el Caribe este grupo poblacional  conforma el 62 y 64 por ciento de las víctimas, respectivamente. [Información extraída de Nota de prensa [Nueva York / Viena, 21 de diciembre de 2016] [+]

 
The 2016 UNODC Global Report on Trafficking in Persons [+] is the third of its kind mandated by the General Assembly through the 2010 United Nations Global Plan of Action to Combat Trafficking in Persons. It covers 136 countries and provides an overview of patterns and flows of trafficking in persons at global, regional and national levels, based primarily on trafficking cases detected between 2012 and 2014. As UNODC has been systematically collecting data on trafficking in persons for more than a decade, trend information is presented for a broad range of indicators.
 
Fuente consultada: Sitio web del Informe Mundial sobre la trata de personas de UNODC (www.unodc.org/glotip). Se ha descargado el manual en: [+]

 

Informe Mundial sobre la Trata de personas 2018 (Bianual) / Global Report on Trafficking in Persons 2018
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) / United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) (Diciembre 2018)
www.unodc.org/glotip
 
 
 
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas (Año 2020): Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas
Asamblea General de las Naciones Unidas (2020)
https://www.un.org/es/observances/end-human-trafficking-day

 

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): Trata de personas
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. (–)
https://www.unodc.org/unodc/data-and-analysis/glotip.html

 

 

Para más información: 

  • UNODC [+] [centro documental]
  • Publicaciones UNODC [+] [centro documental]
  • Plan de Acción Mundial de las Naciones Unidas para combatir la trata de personas
  • Sitio web del Informe Mundial sobre la Trata de Personas [+]
  • Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016. Resumen Ejecutivo [+]
  • Para más información: Crime Research Section, email: globaltipreport@unodc.org 

 

Loading...
Share This