EU Kids Online / Garmendia, M.; Jiménez, E.; Karrera, I.; Larrañaga, N.; Casado, MA; Martínez, G.; Garitaonandia, C.. (Junio 2019 )
EU Kids Online / Universidad del País Vasco (UPV/EHU) / INCIBE / ISAK
Medio: Informe
Tamaño del archivo: 5.30 MB
Se ha presentado (junio 2019) el informe “Actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática”. Se trata de un estudio elaborado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), como capítulo español de la iniciativa europea para el estudio de los menores y la tecnología (EU Kids Online), y que ha contado con el apoyo institucional de INCIBE a través de IS4K en la edición del mismo.
El informe presenta los primeros resultados nacionales de la encuesta EU Kids Online, realizados entre octubre y diciembre de 2018, sobre actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática. Se han obtenido a partir de una muestra final formada por un total de 2.900 niños y niñas de los que el 47% tienen entre 13 y 17 años y el 53% entre 9 y 12 años.
Destacamos algunos resultados:
- Más del 32% de los menores ha visto contenidos inapropiados y dañinos en Internet.
- El 33% ha experimentado alguna forma de acoso.
- El 26% ha recibido mensajes sexuales.
- El 40% ha contactado en línea con desconocidos
- El 19% ha quedado en persona con un contacto de Internet.
La red de investigación EU Kids Online está reconocida internacionalmente por su capacidad para recopilar datos de alta calidad y comparabilidad sobre las oportunidades y riesgos en Internet para los niños y niñas europeos.
Cómo citar el informe: Garmendia, M., Jiménez, E., Karrera, I., Larrañaga, N., Casado, M.A., Martínez, G. y Garitaonandia, C. Actividades, Mediación, Oportunidades y Riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática. 2019. Editado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). León (España).
Fuentes consultadas:
.png) |
Para más información:
|
EU Kids Online (Red de investigación mutinacional) (Safer Internet Programme de la Comisión Europea) |
Catedrática Dra. Sonia Livingstone and Dr. Leslie Haddon / The London School of Economics and Political Science (LSE) (2009) |
www.eukidsonline.net |
|
|
|
|
|
|
EU Kids Online en España |
Maialen Garmendia, Carmelo Garitaonandia, Gemma Martínez Fernández, Miguel Angel Casado y Estefanía Jiménez Iglesias (2009) |
EU Kids Online España / Universidad del País Vasco. |
|
|
- Proyecto MAKE-IT -SAFE es una iniciativa de ECPAT Internacional y se concibe como una campaña global para la promoción de una internet segura para los niños, niñas y adolescentes. En España es coordinada por FAPMI-ECPAT España y su finalidad es la Promoción del uso seguro de las Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRICs) [+] www.ecpat-spain.org/programas.asp?sec=7
|