Informe de Seguimiento del Informe presentado en septiembre de 2012: La trata de Seres Humanos en España: Víctimas Invisibles (actualización a octubre de 2013).
Defensor del Pueblo (Octubre de 2013) Defensor del Pueblo Medio: Informe
Resumen: El Defensor del Pueblo ha realizado una actualización del informe monográfico (octubre de 2013) “La trata de seres humanos en España: víctimas invisibles” para conocer el estado de las recomendaciones formuladas a los distintos organismos de la Administración con competencias en la materia. De las 27 recomendaciones formuladas en el estudio, se han aceptado 19 (71%), se han rechazado 2 (7%) y 6 están en trámite (22%).
El 18 de septiembre de 2012 se presentó por parte del DEFENSOR DEL PUEBLO en el Registro de las Cortes Generales un informe monográfico sobre la trata de personas en España. El texto completo del informe se encuentra disponible en web: [+]y en nuestro Centro Documental Virtual FAPMI:
![]() |
|
Transcurrido un año desde su publicación, se ha considerado necesario realizar una actualización, con objeto de conocer el estado de cada una de las recomendaciones formuladas a los distintos organismos de la Administración con competencias en la materia. Con esta actualización se pretende reconocer las mejoras observadas y dar difusión a las buenas prácticas detectadas. Asimismo, a la vista de la experiencia acumulada, se pone el foco en aquellas cuestiones que necesitan aún de un mayor esfuerzo para avanzar en una eficaz protección de las víctimas de trata en España (actualización a octubre de 2013).
En el mencionado informe se realizó un análisis de la realidad de esta nueva forma de esclavitud, dando voz a las entidades y organismos que trabajan en este ámbito. Así, se abordó la trata de seres humanos en España desde una perspectiva de derechos humanos y de género, analizando la tipología de esta lacra y distinguiendo los fenómenos de explotación laboral de aquellos que tienen como fin la explotación sexual. (Información recogida de la presentación del propio Informe de seguimiento).
Fuentes consultadas:
- Página Web del Defensor del Pueblo. Informes monográficos
- Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Por una sociedad libre de violencia de género. Informes seguimiento [+]
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Para más información:
|