Infancia y medios de comunicación. Recomendaciones para el tratamiento de la infancia en los medios de comunicación.

Rodrigo Hernández Primo, Marlene Perkins Pérez y Pepa Horno Goicoechea (2010) UNICEF, Generalitat Valenciana, Save the Children

Save the Children España y UNICEF Comité Español trabajan para la divulgación, defensa, protección y promoción de los derechos de los niños y niñas. Nuestro marco de trabajo es la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), aprobada por Naciones Unidas en 1989 y ratificada por España en 1990 [+].

Los medios de comunicación son uno de los agentes clave para lograr la sensibilización de la sociedad valenciana sobre los derechos del niño, y para apor tar elementos de análisis y denuncia para el pleno cumplimiento de los derechos del niño. Así se recoge en el Desafío de Oslo [+], adoptado con ocasión del décimo aniversario de la Convención, y que señala la importancia de la relación entre el respeto de los derechos de la infancia y el papel desarrollado por los medios de comunicación.

Por todo ello, Save the Children y UNICEF, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, decidieron realizar un proyecto específico de sensibilización centrado en los profesionales de los medios de comunicación, dado su gran potencial multiplicador como agentes de cambio social. La publicación que presentamos en este registro es uno de los resultados de este proyecto y pretende proporcionar elementos y recursos de referencia útiles para los profesionales de los medios de comunicación a la hora de incorporar adecuadamente un enfoque de derechos del niño a su trabajo diario, tal y como se recoge además en el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009 [+] desarrollado por el Estado español y como recomienda el Comité de los Derechos del Niño [+], contribuyendo de este modo a un cambio de mentalidad colectiva acerca de la infancia [Committee on the rights of the child. 13 session. General Debate “The Child and the Media”, 1996].

El contenido de este informe presenta en primer lugar los resultados del proceso de consulta participativa que llevamos a cabo con diversos profesionales de medios y profesorado de ciencias de la información de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de detectar las necesidades profesionales en cuanto a derechos de infancia. Esta consulta tenía la finalidad de orientar el contenido y el formato de la presente publicación, maximizando así su utilidad práctica. (Información extraída de la introducción pág. 4 del propio informe).
 
Se ha descargado el pdf en el siguiente enlace de la página web de Save the Children
[+]
 

Para más información:

  • Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), Asamblea General de NN.UU. resolución 44/25. Nueva York, 1989 [+]
  • Desafío de Oslo [+]
  • I PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Observatorio de Infancia, Madrid, 2005  [+]
  • Comité de los Derechos del Niño [+]
  • Subsección “Informes y Estudios: medios de comunicación” en nuestro centro documental [+]

 

Loading...
Share This