Infancia, Juventud e Internet: nociones básicas y principios para su buen uso.
Santiago Lorente y Jose Mª. Martín. Universidad Politécnica de Madrid. (2004) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Publicaciones. Medio: Guía
Esta guía pretende proporcionar nociones básicas y principios para el buen uso de Internet de la Infancia y la Juventud. En este sentido, la protección a la infancia contra informaciones potencialmente perjudiciales o de riesgo para su desarrollo personal y social, debe ser preocupación prioritaria para la sociedad en su conjunto.
Se reconoce la extraordinaria expansión de la tecnología de la información y de las comunicaciones y, particularmente de Internet, ha producido mútilples efectos (sociales, culturales, educativos, lúdicos y económicos). Por este motivo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, conscientes de las posibilidades que ofrece este instrumento para el desarrollo de las capacidades de la infancia y la juventud, en general, y a la infancia en riesgo y dificulad social, en particular, ha promovido desde el Observatorio de Infancia [+] diversas actuaciones en este campo de la comunicación tecnológica. En la actualidad, muchos niños son usuarios asiduos de Internet, demostrando, en muchas ocasiones, disponer de habilidades superiores a las de los adultos, dada su gran capacidad de aprendizaje y adaptación, lo que ha favorecido y generalizado la presencia de la infancia en la Red. No cabe duda que esta realidad genera muchas oportunidades, pero también amenazas.
Nadie duda de las potencialidades de la Red para difundir información, debatir e intercambiar contenidos culturales, educativos o simplemente lúdicos. Internet representa una gran oportunidad para la educación de los niños, ya que abre nuevas formas de acceso e intercambio de recursos educativos, al tiempo que aumenta sensiblemente el impacto de la información y se reducen obstáculos en la misma. En este sentido, Internet es (y debe seguir siendo) una importante herramienta que facilite el ejercicio de los Derechos de la Infancia, como se recoge en la Convención sobre los Derechos de la Infancia [+] (Art. 13) en el que se expresa: «El niño tendrá derecho a la libertad de expresión: ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por el niño».
Pero, al tiempo que reconocemos sus ventajas, también debemos considerar que este recurso representa algunos riesgos relevantes, más aún cuando se trata de personas especialmente influenciables y curiosas, como son los niños y los jóvenes. (Información extraída del prólogo de la propia guía, pág. 3).
Para más información:
- Convención sobre los Derechos de la Infancia [+]
- Observatorio de Infancia [+]
- Santiago Lorente [+]
- Sección «Infancia y TRICs» en el Centro Documental Virtual FAPMI [+]
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Publicaciones. Web [+] E-mail: sgpublic@mtas.es
- Registro de esta guía en la Web del Observatorio de la Infancia de Andalucía [+]