El final de 2019 marcó la llegada de la pandemia mundial de COVID-19, que afectó a todos los países con enfermedad, aislamiento y muerte. Las medidas para contener la pandemia resultaron en crecientes dificultades económicas y desempleo y en restricciones de movimiento, y los centros de salud lucharon por hacer frente a la mortalidad.

En este contexto, las personas menores de edad siguen corriendo un profundo riesgo de sufrir los daños directos e indirectos de la pandemia.

Este documento proporciona una evaluación global de los impactos y respuestas al coronavirus en los niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades. El informe está vinculado con otras revisiones y análisis realizadas por UNICEF.

El documento incluye el plan de seis puntos de UNICEF para proteger a los niños y niñas contra el impacto de la pandemia:

  1. Asegurar que todos los niños aprendan, incluso con la brecha digital.
  2. Garantizar el acceso a la atención primaria y crear vacunas asequibles y disponibles para todas personas menores de edad.
  3. Apoyar y proteger la salud mental de los niños y los jóvenes y poner fin a los abusos, las desigualdades de género basada en la violencia y el abandono en la infancia.
  4. Aumentar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene y abordar la degradación ambiental y cambio climático.
  5. Revertir el aumento de la pobreza infantil y garantizar una vida inclusiva recuperación para todos.
  6. Redoblar los esfuerzos para proteger y apoyar a los niños y sus familias viven conflictos, desastres y desplazamiento.

Fuente: UNICEF

Más información:

Loading...
Share This