Internet segura para kids - is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (20/11/2018)
https://www.is4k.es/blog/identifica-los-contenidos-de-riesgo-de-los-videojuegos-con-el-codigo-pegi
Medio: Artículo
Tamaño del archivo: 1.98 MB
Ya sabemos que existe gran variedad de videojuegos y los hay para todos los públicos: acción, estrategia, deportes, etc. Algunos adultos también disfrutan de las consolas en su tiempo libre, y por lo tanto conocen de primera mano en qué consisten los contenidos creados para ellas, qué temáticas tratan y cuáles son sus potenciales riesgos. Sin embargo, para otros, este sector es desconocido.
¿Los videojuegos son ‘cosas de niños’?
Nos guste o no esta opción de entretenimiento, es nuestra responsabilidad interesarnos por los contenidos que facilitamos a los menores. Normalmente, sobre todo con los más pequeños, somos los adultos los que compramos el juego, y si solo tenemos en cuenta los gustos del menor (que muchas veces derivan de la publicidad y las modas), podemos estar eligiendo un contenido que no es adecuado para su edad o madurez.
Para muchos adultos, el sector de los videojuegos es desconocido
El objetivo de un sistema de clasificación es apoyar a las familias a la hora de adquirir y seleccionar videojuegos, contenidos y aplicaciones para los menores. El sistema PEGI se utiliza a nivel europeo para la mayoría de las plataformas de juego, tanto videoconsolas como consolas portátiles, y también en juegos para móviles de Google Play. No es el único sistema de clasificación de contenidos, sino que existen otros, como el que se utiliza en el mercado de aplicaciones AppStore por ejemplo, que funcionan de forma similar pero con sus propios criterios. Por ello, es útil conocer el sistema de clasificación que se aplica en las plataformas que utilicemos.
El sistema PEGI se compone de una serie de símbolos que informan de manera sencilla sobre los principales riesgos que un juego puede presentar. Estos símbolos se colocan en las carátulas de los videojuegos, así como en la información a la hora de descargar o comprar una aplicación en mercados como Google Play. Conocer su significado es sencillo, y nos ayudará a decidir de forma meditada si un contenido es apropiado para nuestros hijos.
|
Línea de ayuda de Internet Segura para niños, jóvenes, padres y educadores: Teléfono de ayuda 900 116 117 de IS4K (Línea de ayuda en Ciberseguridad). |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (08/09/2017) |
Internet segura para kids – is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) |
|
.png) |
Para más información:
- Línea de Ayuda en Ciberseguridad de Internet Segura for Kids (IS4K): 900 116 117 https://www.is4k.es/ayuda
- Líneas de ayuda y notificación sobre Internet Segura para niños, niñas y adolescentes en el Centro Documental de FAPMI [+ info]
- 5 de Febrero de 2019: Día de Internet Segura o Safer Internet Day (SID) [2019] [+]
- Internet Segura for Kids (IS4K): Centro de Seguridad en Internet para menores en España [+] [Nota de prensa Centro Doc] [+]
- FAPMI-ECPAT España: Programa Make-IT-safe: Promoción del uso seguro de las Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRIC) [+] [Centro Doc]
- Sección documental en el Centro Documental de FAPMI sobre Líneas de Ayuda y Notificación [+]
- Sección documental en el Centro Documental de FAPMI sobre el Día Seguro en Internet (SID) [+]
|